para vivir se dedican al timo, se trata de dos hombres muy simpáticos y carismáticos que lo mismo pueden vender abonos para una rifa de un coche que no les pertenece o el viejo truco de la "estampita", algunos le sacan de apuros pero en algunos otros les envía a la cárcel; las contrapartidas de Los Tramposos son Julita hermana de Virgilio y su amiga Katy; tras intentar toda clase de estafas terminan con una iniciativa turística por la ciudad de Madrid, para ello contaran con el apoyo económico de Katy y contra todo pronóstico y tras superar el arriendo de un autobus ruinoso, ofrecen a los turistas una gira por los sitios turisticos y terminan llevándoles a los mejores sitios de interés; lo que parecía ser su ruina termina siendo un rotundo éxito, a la mañana siguiente no sólo han vuelto sus primeros clientes, ahora van acompañados de otros colegas... los líos no han terminado pues su empresa turística se ha convertido en una seria competencia a la empresa líder del sector "Confort Express"… competirán con el gigante, se retiran del mercado o serán absorbidos como nuevos directores?Una producción de Dibildos que supone posiblemente el mejor título de la a veces detestable, a veces inane, a veces irregular, siempre servilista filmografía de Pedro Lazaga.
Apoyada en un guión notable y pese a sus inevitables dosis de moralina, "Los tramposos" es la historia de dos pícaros ingenuos que quieren vivir del cuento y de los timos, manteniendo su vagancia e intentando engañar a sus novias. La farsa tiene mucha gracia, fluye como una buena comedia y ha dejado episodios antológicos en la historia del cine español (el timo de la estampita) y partes memorables (el episodio de los turistas que son llevados de excursión a un entierro es propio del mejor Berlanga). Excelentes actores para una película que se solidifica con el tiempo y a la que no es aventurado calificar de clásico de nuestro cine.

Director: Pedro LAZAGA. Interpretes: Tony LEBLANC (Virgilio), Conchita VELASCO (Julita),Antonio OZORES (Paco), Laura VALENZUELA (Katy).José Luís LÓPEZ VÁZQUEZ (Don Ursicinio),Elvira QUINTILLA (mujer de Don Arturo), Venancio MURO (señor bajo),Manolo GÓMEZ BUR (Kilométrico), Juan CALVO, Juan Antonio RIQUELME, José ORJAS, Francisco BERNAL, Félix BRIONES, Jesús PUENTE,Enrique ÁVILA. Duración: 88 minutos. Año: 1959.



