Un realizador británico se atreve una vez más a rebuscar en las intimidades de la realeza de su país al introducirse en la vida privada de la reina Isabel II y del primer ministro Tony Blair tras el trágico fallecimiento de Diana Spencer. El director Frears, que algno recordará por su versión cinematográfica de "Amistades Peligrosas", coloca su cámara tras las puertas cerradas de los dormitorios y estancias personales de la monarca y el entonces recien electro Blair, quien emplea la muerte de esta mujer para apoyar aún más la popularidad que posee, de esta forma al calificar a la difunta como "La Princesa del Pueblo" emplea todos sus recursos para que la nobleza haga caso omiso de su protocolos y se vea forzada a realizar actos que en principio pareció descartar o repudiar; los funerales de Diana pasan entonces de ser una ceremonia privada a ser un acto de estado con la pompa que ello involucra; descubrimos a una monarca más "amigable" que la opinión que de ella tenemos y se evidencia las antípatias entre la familia real y el novel primer ministro, teniendo como aliados a los medios de comunicación habidos de noticias.
Un guión mordaz de Peter Morgan cargado de diálogos aderezados con el humor inglés característico que no deja fuera ningunos de los detalles que se vivieron en esos días. En principio una ceremonia privada cuando el primer ministro presenta sus respetos a la monarca y los acontecimientos de la familia real en su granja de Escocia donde se refugian para tratar de escapar de la realidad recluida de alguna forma en un habitad aislado y agreste que le permite reflexionar sobre sus actos, los cuales indudablemente obedecen claro está a la educación y el protocolo que ella misma se impone .





La cinta posee imágenes de archivo de los sucesos reales que nos da la impresión de estar ante un documental pero manejados con mucha sutileza y honestidad por parte del cineasta, que realiza una narración muy fluida de los acontecimientos sin caer en el amarillismo que en un primer momento rodeo el caso y alejando la posibilidad de la teoría de la conspiración que algunos medios han tratado de colar en los últimos años. La interpretación de Helen Mirren en su caracterización de Isabel II es considerada magistral a lograr cautivar al espectador a quien dirige su mirada en forma directa, no se observa verdaderamente una interpretación en realidad la actriz logra a través de su movimientos, porte y formas de hablar ver no a la interprete ve a una "Isabel II" en su medio real, que bien le han merecido el reconocimiento de la crítica.
"Sutil e inteligente retrato (...) excelente y equilibrada película (...) posee un tono elegante y extraño" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
"Frears borda un fresco magnífico de la Familia Real Británica (...) un análisis perfecto, profundo, entretenidísimo y cuidadosamente malicioso de aquellos días." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
"Lo que más llama la atención es lo magistralmente bien que están descritas las mentalidades de los principales actores (...) Helen Mirren impresionante (...) un fragmento de historia tomada con palpitante pulso por un cineasta especialmente atento a los detalles " (M. Torreiro: Diario El País)
"La actuación de Helen Mirren es un prodigio de precisión e inteligencia, de tacto e ironía. (...) Otra maravilla es ese malabarismo sin red, que marca el tono de la película." (Federico Marín Bellón: Diario ABC)
Esta producción fue nominada como mejor película, mejor director, mejor guión original vestuario y mejor banda sonora, alcanzando el Premio Oscar a la Mejor Actriz Helen Mirren. Los Premios Goyas le otorgaron el premio a la Mejor Película Europea. Por su parte de los premiso BATFA 2006 le otorgaron los premios a la Mejor Película y a la Mejor Actriz (Helen Mirren).
Los Globos de Oro le otorgan el Premio a la Mejor Actriz Dramática y el Mejor Guión, siendo también nominada a la mejor película y mejor director.
Dirección: Stephen Frears. Intérpretes: Helen Mirren (reina Isabel II), Michael Sheen (Tony Blair), James Cromwell (príncipe Felipe), Sylvia Syms (la reina madre), Alex Jennings (príncipe Carlos), Helen McCrory (Cherie Blair), Roger Allam (sir Robin Janvrin), Tim McMullan (Stephen Lamport). Título Original: The queen. Año: 2006. Duración: 97 min. Género: Biopic, drama.
Dirección: Stephen Frears. Intérpretes: Helen Mirren (reina Isabel II), Michael Sheen (Tony Blair), James Cromwell (príncipe Felipe), Sylvia Syms (la reina madre), Alex Jennings (príncipe Carlos), Helen McCrory (Cherie Blair), Roger Allam (sir Robin Janvrin), Tim McMullan (Stephen Lamport). Título Original: The queen. Año: 2006. Duración: 97 min. Género: Biopic, drama.



