Una interesante película que nos pone en una posición muy comprometida al tomar partido en un tema muy espinozo; violación, segregación, discriminación y justicia por propia mano; una muy interesante historia que por momentos nos mantendrá al borde del aciento, un buen elenco saca provecho a un relato bien narrado y que nos mantendrá espectantes buena parte del filme...merece poner atención a esta producción, sin reservas o prejuicios. Aunque no tienen mucho en común este drama me ha traido un vago recuerdo a "Matar a un Ruiseñor", quizás por el enjuiciamiento de un hombre negro y la presencias del KKK.
TRAILER
En una tranquila localidad sureña de Mississippi dos jóvenes borrachos violan salvajemente a una niña negra de 10 años. La mayoría blanca de la ciudad se muestra horrorizada ante tan atroz crimen, hasta que Carl Lee, el padre de Tonya, armado con un rifle de asalto, decide tomarse la justicia por su cuenta y mata a los violadores de su hija. Durante diez días, mientras la tensión va creciendo y reaparecen en las calles de Clanton las cruces ardiendo del Ku Klux Klan, Jake Brigance, un jóven abogado blanco, hará todo lo posible para salvar la vida de Carl Lee, mientras trata de no perder la suya.

"Intensa, con momentos brillantes, entretiene más alla de su discurso" (Antonio Albert: Cinemanía)
"Aunque su argumento es algo convencional, su resultado es más que entretenido. Por encima de la media" (Fernando Morales: Diario El País)



Director: Joel Schumacher. Intérpretes: Sandra Bullock, Matthew McConaughey, Samuel L. Jackson, Kevin Spacey, Brenda Fricker, Oliver Platt, Charles S. Dutton, Ashley Judd, Patrick McGoohan, Donald Sutherland. Guión: Akiva Goldsman (Novela: John Grisham). Música: Elliot Goldenthal. Fotografía: Peter Menzies Jr. Título Original: A Time to Kill. Año: 1996. Duración: 149 min.





0 comentarios:
Publicar un comentario