En una pequeña ciudad de provincias, unas señoras se inventan la campaña navideña "cene con un pobre", para que los más necesitados disfruten por una noche del calor y el afecto que no tienen, sentados a la mesa de las familias pudientes. En medio de los preparativos se encuentra Plácido, que es contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero hay un pequeño detalle que le impide dedicarse únicamente a su tarea: ese mismo día de Nochebuena le vence la primera letra del motocarro, su único medio de vida.Todo un clásico del cine español, el maestro Berlanga sabe ofrecernos una tragicomedia de las dobles intenciones que tienen los ricos y famosos que sólo buscan su propio bienestar al ofrecer "ayuda" a los más necesitados, un hombre honrrado trata de cmplir con sus obligaciones pero se verá arrastrado por la burocracia, nos da mucho en que pensar al comparar esa época con la actual y observar que poco o nada ha cambiado.
"Ácida, crítica y con el sarcasmo como banderín de enganche. De paso, Berlanga juega al cine con sus eternos y magníficos planos-secuencia" (Cinemanía)
Nominada al Oscar a la mejor película extranjera (1962). Selección Oficial Festival de Cannes (1962).
Director: Luis García Berlanga. Intérpretes: Cassen, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, Amelia de la Torre, Julia Caba Alba, Amparo Soler Leal, Manuel Alexandre, Mari Carmen Yepes, Agustín González, Luis Ciges, Antonio Ferrandis. filmada en B/N. Año: 1961. Duración: 85 min.
Nominada al Oscar a la mejor película extranjera (1962). Selección Oficial Festival de Cannes (1962).
Director: Luis García Berlanga. Intérpretes: Cassen, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, Amelia de la Torre, Julia Caba Alba, Amparo Soler Leal, Manuel Alexandre, Mari Carmen Yepes, Agustín González, Luis Ciges, Antonio Ferrandis. filmada en B/N. Año: 1961. Duración: 85 min.



