lunes, 26 de enero de 2009

Mi Nombre es Harvey Milk

Cansado de huir de sí mismo, Harvey Milk (Sean Penn) deja un puesto ejecutivo en Wall Street para salir del armario y mudarse al barrio Castro, de San Francisco, con su compañero Scott Smith (James Franco). Abre una tienda de cámaras que no tarda en convertirse en el punto de encuentro del barrio, cuyos vecinos no tienen otro lugar para reunirse en una época particularmente rígida. Harvey se da cuenta de que no son pocos y empieza a hablar por ellos. Se enfrenta a empresarios, sindicatos y políticos intolerantes. Sus victorias son cada vez mayores. Su valentía –recibe amenazas constantes– inspira a otros a seguir sus pasos. En su vida privada, empieza una destructiva aventura con Jack Lira (Diego Luna), un joven que se agarra a él para sobrevivir. La comunidad homosexual, que se siente unida y más fuerte, le elige para un puesto público y se convierte en el primer político abiertamente gay elegido en el país. Su mensaje de libertad y esperanza le crea muchos enemigos, y deberá enfrentarse a Dan White (Josh Brolin), otro concejal recién elegido en el ayuntamiento de la ciudad. Harvey Milk fue asesinado en 1978. Pero incluso después de su muerte, la voz de Harvey habla de la valentía de una generación que abrió una nueva época de tolerancia y entendimiento.

"Un triunfo total (...) Si hay una película mejor este año, que consiga ponerte tanto la carne de gallina, les aseguro que no la he visto." (Peter Travers: Rolling Stone)

"Harvey Milk fue una figura intrigante e inspiradora. 'Milk' es una maravilla." ( A.O. Scott: The New York Times)

"No hay nada malo en 'Milk', es sólo que su celebración de su cultura y su entorno, su entrega a la primera época del activismo por los derechos gay, resultan más convencionales que convincentes." (Kenneth Turan: Los Angeles Times)

"El lenguaje conservador -el del biopic oscarizable- se revela como la mejor opción posible para que el proyecto alcance toda su funcionalidad política. (...) mucho más que la hagiografía de un activista gay: es toda una lección de política americana" (Jordi Costa: Diario El País)

Una película valiente sobre un hombre que seguro de si mismo supo retomar su vida, por propia iniciativa o no, capitalizó el descontento de las minorias en el oeste norteamericano e hizo frente a las mentes puritanas católicas que estaban empeñadas en segregar a un colectivo por miedo o ignorancia, que pudo desencadenar en la pérdida de derechos consagrados en la constitución Norteamericana pero al igual que otros visionarios y luchadores de dichos derechos fue acayado con las balas en lugar de los votos de personas responsables.


2009: 2 Oscar: Mejor actor (Sean Penn), guión original. 2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, actor (Sean Penn), actor secundario (Josh Brolin)

Director: Gus Van Sant. Intérpretes: Sean Penn, James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin, Diego Luna, Alison Pill, Victor Garber, Denis O'Hare, Joseph Cross, Stephen Spinella, Lucas Grabeel, Brandon Boyce, Howard Rosenman, Kelvin Yu, Jeff Koons, Ted Jan Roberts, Carol Ruth Silver, Hope Tuck, Kelvin Han Yee. Guión: Dustin Lance Black. Música: Danny Elfman. Fotografía: Harris Savides.Título Original: Milk. Año: 2008. Duración: 128 min.

No hay comentarios:

Publicar un comentario