martes, 27 de enero de 2009

Slumdog Millionaire

Slumdog Millionaire es una película de contrastes y que ha causado todo tipo de comentarios comenzando por la elección de su provocador título; para algunos está sobrevalorada y para otros transmite un mensaje inspirador, y denuncia una realidad que algunos sectores se empeñan en minimizar o simplemente ignorar. Una edición que emplea el desarrollo lineal entrecruzado con flashback; la mezcla de la cruda realidad de los países en desarrollo y la frivolidad de los concursos de televisión que contribuyen a distraer la atención hacia aspectos poco transcendentes. Un grupo de actores poco o nada conocidos en la India y Occidente realiza una actuación coral convincente y que ha cosechado toda clase de elogios.

Jamal Malik (Dev Patel), un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso: "¿Quién quiere ser millonario?". Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico como él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones de rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso.


"Una historia emocionante, que deja sin aliento, al tiempo conmovedora y estimulante. (...) Uno de esos milagrosos entretenimientos que logra sus propósitos más inmediatos para continuar escalando hacia altas cimas." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)

"Una llamativa y preciosa avalancha de color, sonido y movimiento (...) Al final, lo que me hace ser algo reacio a esta brillante película, a la que es difícil resistirse, es que su alegría parece más obra de la planificación del director que de un honesto llanto del corazón por el espíritu humano" (Manohla Dargis: The New York Times)

"Lo que siento por esta película no es admiración; es un amor loco. No pudo sorprenderme más. (...) Es una explosión de luz y color que está a punto de ser invadida por la oscuridad." (Peter Travers: Rolling Stone)

"La estructura narrativa (...) no es la mejor ayuda para que el espectador reticente al especiado -y engañoso- carisma de la propuesta se sumerja en la historia. (...) Boyle logra que los vistosos árboles del filme no dejen ver el bosque" (Jordi Costa: Diario El País)

"Parte 'Slumdog Millonaire' de una idea insuperable (...) movida por la intriga (...) No se puede elegir con más acierto a los intérpretes ." (Federico Marín Bellón: Diario ABC)

"Boyle desarrolla una idea argumental brillante adaptándola al espíritu y el estilo de su mejor cine. (...) la profesión de vitalismo es el rasgo distintivo ética y estéticamente de esta fantasía." (Francisco Marinero: Diario El Mundo)

2009: 8 Oscar: Mejor película, director, guión adaptado, montaje, fotografía, banda sonora, canción (Jai Ho), sonido. 2009: BAFTA: Mejor película, director, guión adaptado, fotografía, banda sonora, montaje, sonido. 2009: Globos de Oro: Mejor película drama, director, guión, banda sonora. 10 Nominaciones al Oscar. 2008: National Board of Review: Mejor película del año. 2008: Toronto: Mejor película


Mejor Película
2009

Dirección: Danny Boyle. Interpretación: Dev Patel (Jamal Malik), Freida Pinto (Latika), Madhur Mittal (Salim), Anil Kapoor (Prem Kumar), Irrfan Khan (inspector de policía). Guión: Simon Beaufoy; basado en la novela "Q & A" de Vikas Swarup. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Anthony Dod Mantle. País: Reino Unido. Año: 2008. Duración: 120 min. Género: Drama, comedia, romance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario