Dos sistemas: por una parte la maquinaria nazi... y por otra la diplomacia del Vaticano y de los Aliados. Pero dos hombres luchan desde dentro. El primero es Kurt Gerstein, químico y miembro de las SS que en la vida real se encar-gaba de suministrar el gas Ziklon B a los campos de la muerte. Pero eso no le impide denunciar los crímenes, alertando a los Aliados, al Papa, a los alemanes y a sus iglesias, jugándose la vida y la de su familia. El segundo, Riccardo, un joven jesuita, personaje de ficción que representa a todos los sacerdotes que supieron oponerse a la barbarie, pagando muchas ve-ces con su propia vida. Es un símbolo de todos esos religiosos, conocidos o desconocidos, que rechazaron el silencio impuesto por sus iglesias. ¿Pero, en qué momento la ética supera a la prudencia? Kurt Gerstein sabía lo que estaba ocurriendo y quería que el mundo entero también lo supiera. La película pone en tela de juicio la indiferencia de todos aquellos que sabían lo que estaba pa-sando y decidieron callarse.Adaptación de la polémica obra de teatro "El vicario", de Rolf Hochhuth. Lo más interesante es el personaje de Kurt Gerstein, cristiano evangelista, que se encuentra impotente ante el horror del que es involuntario protagonista. Sus dudas morales, su intento de hacer algo para detener la barbarie, mantienen el interés. Menos fuerza presenta la carga ideológica que imprime Costa-Gavras, cineasta especializado en cine político (Desaparecido, Z, El sendero de la traición) y antiguo marxista, al simplificar el comportamiento de la Iglesia ante el holocausto.
In World War II, the sanitation engineer and family man Kurt Gerstein is assigned by SS to be the Head of the Institute for Hygiene to purify the water for the German Army in the front. Later, he is invited to participate in termination of plagues in the concentration camps and he develops the lethal gas Zyklon-B. When he witnesses that the SS is killing Jews instead, he decides to denounce the genocide to the Pope to expose to the world and save the Jewish families. The idealist Jesuit priest Riccardo Fontana from an influent Italian family gives his best efforts being the liaison of Gerstein and the leaders of the Vatican.
"Lo que cuenta es tan fuerte que suple las carencias artísticas de Costa-Gavras, su didactismo, su molesto afán para que todo quede demasiado claro. (...) Hay que agradecerle al legal e incisivo Costa-Gavras que siga desvelando viejas atrocidades, pero su estilo para hacerlo sólo alcanza el aprobado." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
"Apasionante capítulo del silencio vaticano. (...) Y sin hacer una obra maestra (Costa-Gavras suele estar como director por debajo de los magnífico y ambiciosos asuntos que filma) nos sitúa ante el rostro de esta herida sangrante..." (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
Director: Costa-Gavras. Intérpretes: Ulrich Tukur (Kurt Gerstein), Mathieu Kassovitz (Riccardo Fontana), Ulrich Mühe (Mengele), Ion Caramitru (Conde Fontana), Friedrich von Thun (Padre de Gerstein), Antje Schmidt (Frau Gerstein), Hanns Zischler (Grawitz), Sebatian Koch (Höss). Guión: Costa-Gavras y Jean-Claude Grumberg; basado en el libro 'Der strellvertreter' de Rolf Hochhuth. Música: Armand Arnar. País: Francia. Año: 2002. Duración: 130 min.





0 comentarios:
Publicar un comentario