Tercera película que reunía a la pareja formada por Cary Grant e Irene Dunne tras La pícara puritana (1937) y Mi mujer favorita (1940). La cinta significaba un considerable cambio de registro para el actor, ya que además de su habitual comicidad le daba la oportunidad de enfrentarse a un personaje dramático cuya obsesión por el gasto está a punto de hacer naufragar toda su vida. Fue quien mejor parado salió del film, con una nominación al Oscar.
Una cuidada banda sonora nos traslada a cada uno de los episodios de esta producción cargada de muchos dramatismo... muy melancólica, no acta para ser apreciada si tenemos algún conflicto o un día bajo.
As Julie prepares to leave her husband Roger, she begins to play through a stack of recordings, each of which reminds her of events in their lives together. One of them is the song that was playing when she and Roger first met in a music store. Other songs remind her of their courtship, their marriage, their desire for a child, and the joys and sorrows that they have shared. A flood of memories comes back to her as she ponders their present problems and how they arose.
1941: Nominada al Oscar: Mejor actor (Cary Grant)
Director: George Stevens
Intérpretes: Irene Dunne, Cary Grant, Beulah Bondi, Edgar Buchanan, Ann Doran
Guión: Morrie Ryskind
Música: W. Franke Harling
Fotografía: Joseph Walker
Título Original: Penny Serenade
Año: 1941
País: EE.UU.
Duración: 119 min.
Género: Melodrama

0 comentarios:
Publicar un comentario