
En el bosque, lejos de lo que podemos llamar civilización, el tiempo parece más lento y se pudiera pensar que todo es paz y quietud pero nada es lo que aparenta. La monotonía de los acontecimientos cotidianos de estas personas se verá interrumpida al levantarse la "veda" y la llegada de una misteriosa mujer... polémica en su momento sin duda hoy no causaria el mismo impacto y repercusión sin duda una obra franca y directa que no toma ningún atajo para transmitir su mensaje... entretenida pero por momentos lenta como la vida de sus personajes.
Aclamado por la crítica y por el público, "Furtivos" es un duro drama que narra la historia de un joven cazador furtivo que vive con su posesiva madre en una casa en el bosque. Un día el introvertido joven lleva a vivir con ellos a una chica recién escapada del convento, que resulta ser la novia de un delincuente buscado por la guardia civil. Su madre, que amamantó de niño al ahora gobernador civil (personaje interpretado por el propio Borau), un político del régimen que va a cazar por la zona, recela de la recién llegada. Polémica en su época por los desnudos de la actriz Alicia Sánchez y por la escena en la que se apaleaba a un lobo, consiguió la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, lo que permitió su distribución internacional.
1975: San Sebastián: Concha de Oro
Director: José Luis Borau. Intérpretes: Lola Gaos, Ovidi Montllor, Alicia Sánchez, Ismael Merlo, José Luis Borau, Felipe Solano. Guión: Manuel Gutiérrez Aragón & José Luis Borau. Música: Vainica Doble. Fotografía: Luis Cuadrado. Título Original: Furtivos. Año: 1975. Duración: 99 min.
0 comentarios:
Publicar un comentario