
Un buen guión brinda la oportunidad de disfrutrar de muy acertadas interpretaciones en una historia muy creible, Mollá puede demostrar una vez más sus dotes actorales muy diferente a los personajes planos de traficante latino que le ha atriuido el cine de Hollywood, le secundan Antonio Resines que como de costumbre nos deleita con su carisma y nos transmite las emociones de un hombre atormentado y Maribel Verdú desfigurada por exigencias del guión pero magnifica en su personificación...sin duda vale verla no sólo una vez.
Rafael es un hombre de mediana edad cuya vida transcurre anclada en la monotonía, un carnicero estéril de vida triste y solitaria. Un día auxilia a Marina, una muchacha tuerta a la que su novio Daniel estaba apaleando, y la lleva a casa. Aun sabiendo que Marina está embarazada de Daniel, ambos ven la posibilidad de cumplir unos sueños que, por distintas razones, a los dos les parecían imposibles: formar una familia y un hogar normal como todo el mundo.
"Triste, intimista y con un espléndido y arrogante Jordi Mollá" (Inma Garrido: Cinemanía)


"Anatomía del dolor" (Omar Khan: Diario El País)
1997: Goyas a la mejor película, director, actor (Antonio Resines) y guión original
Director: Ricardo Franco. Intérpretes: Antonio Resines, Maribel Verdú, Jordi Mollà, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Clara Sanchís, Andrea Ramírez. Guión: Ángeles González Sinde & Ricardo Franco. Música: Eva Gancedo. Fotografía: Tote Trenas. Título Original: La buena estrella. Año: 1997. Duración: 98 min.
0 comentarios:
Publicar un comentario