A finales del verano llega al pequeño pueblo a las orillas del Mediterraneo el nuevo profesor de literatura, pronto caerá seducido por dos tipos de pasiones, la primera por el mar y la segunda por los encantos de la hija de los dueños de la pensión donde se alojará, el caerá sus pies por el aroma de los naranjos y las papas fritas que ellas le prepara, ella a su vez se apasiona por las narraciones que este hombre le declama, pronto se casarán y Ulises al poco tiempo comprará una pequeña barca donde sueña pescar atunes, al adentrarse en el mar desparecerá y sólo será localizada su embarcación, Martina embarazada accede a casarse con un constructor muy rico que le pretendía desde mucho tiempo atrás; debido a ello este joven chica cambiará su vida humilde por el lujo de la mansión donde criará a su pequeño hijo hasta que en forma imprevista reaparecerá Ulises quien no la ha podido olvidar, para evitar ser descubiertos Martina le recluye en el ático de unos edificios en construcción, pero sus días de felicidad están condenados por los celos del actual esposo, desesperados tratarán de huir en el barco "Son de Mar", pero podrán recobrar su libertad para amarse....Bigas Luna nos presenta una apasionante película con un guión que rescata pasajes de Homero y a mi modo de ver una reinterpretación de Romeo y Julieta con toques de Otelo...
Son de Mar. Dirección: Bigas Luna. Interpretación: Jordi Mollà (Ulises), Leonor Watling (Martina), Eduard Fernández (Sierra), Sergio Caballero (Xavier), Neus Agulló (Roseta), Pep Cortés (Basilio), Juan Muñoz (director instituto). Año: 2001. Duración: 99 min.