
Lorenzo Odone, cuyos padres descubrieron un aceite para detener la evolución de una enfermedad neurológica degenerativa que lo afectó desde los cinco años, murió en Estados Unidos murió el dia 30 de mayo pasado a la edad de 30 años; este filme narra las vivencias de estos padres en la búsqueda de una esperanza para su hijo de cinco años. Una película muy emotiva y cargada de esperanza para quienes padecen esta enfermedad o alguna parecida, hoy en día al menos se puede prevenir a través de un diagnóstico precoz en madres con antecedentes sobre esta enfermedad y gracias a la investigaciones y estudios realizados, el filme narra su historia, con un elenco de excepción y sirva este post como un tributo a su memoria.
TRAILER
Lorenzo Odone, hijo único de unos inmigrantes italianos que viven en los Estados Unidos, comienza a los 3 años a desarrollar una grave enfermedad neurológica para la cual no existe un tratamiento conocido. En muy poco tiempo el niño, que había aprendido a andar y hablar correctamente, queda postrado en una camilla, inmóvil e hierático, sin que ningún médico pueda hacer nada por sacarle de esa situación. Sus padres no se conforman con ello y deciden seguir luchando hasta agotar todos los recursos; así, estudian todo lo que pueden sobre Neurología infantil (a pesar de que ninguno de los dos estaba previamente especializado en el área sanitaria) y buscan ayuda en todos los frentes médicos posibles...
Estupendo drama basado en hechos reales. Una conmovedora e intensa historia que sobrecoge tanto por el tema que trata como por las impresionantes interpretaciones de su pareja protagonista. La dirección es algo apresurada pero efectiva, y el guión, con presumibles concesiones en su adaptación a la pantalla, consigue llegar a ser apasionante, bordear el efectismo y captar por completo tanto nuestro interés como el de la academia de Hollywood -que lo nominó a un Oscar-. La incansable lucha de unos padres por encontar a su hijo una cura a su terrible dolencia nos regala una de las mejores películas sobre los enfermos y su entorno de la década de los noventa. (Pablo Kurt)
"Subvalorada película" (Omar Khan: Cinemanía)

Until about the age of 7, Lorenzo Odone was a normal child. After then, strange things began to happen to him: he would have blackouts, memory lapses, and other strange mental phemonenons. He is eventually diagnosed as suffering from ALD: an extremely rare incurable degenerative brain disorder. Frustrated at the failings of doctors and medicine in this area, the Odones begin to educate themselves in the hope of discovering something which can halt the progress of the disease.1992: Nominada al Oscar a la mejor actriz (Susan Sarandon) y al mejor guión original.
Director: George Miller. Intérpretes: Nick Nolte, Susan Sarandon, Peter Ustinov, Zack O'Malley Greenburg, James Rebhorn, Laura Linney. Guión: George Miller & Nick Enright. Fotografía: John Seale. Título Original: Lorenzo's Oil. Año: 1992. Duración: 135 min.
0 comentarios:
Publicar un comentario