
Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla que Eastwood ha plasmado en otro filme, "Banderas de nuestros padres" (Flags of Our Fathers, 2006), que recoge la visión estadounidense. Ambas películas narran las perspectivas de ambos bandos sobre la batalla más cruenta de la II Guerra Mundial en el Pacífico, en la que fallecieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. Además, tras su preestreno en Japón el 16 de noviembre, ambas han sido aplaudidas por la crítica como una clara denuncia de la guerra y como un valiente e inédito intento de mostrar las dos caras de una contienda.
La versión estadounidense muestra la llegada de la imponente Armada de guerra norteamericana a la pequeña isla del Pacífico desde la que se defendía el territorio japonés y, sobre todo, la utilización propagandística de la famosa foto de los seis soldados alzando la bandera de EE UU. La película desde el punto de vista japonés se centra en la resistencia nipona, organizada inteligentemente a través de túneles gracias a la estrategia del general Tadamichi Kuribayashi -Ken Watanabe-.
"Calidad desde el primer fotograma hasta el último, un filme bélico que tiene casi un tono poético (...) Se graba en la memoria esforzándose por los pequeños detalles. El resultado es único e inolvidable." (Peter Travers: Rolling Stone)
"La mejor película americana (y japonesa) del año" (A. O. Scott: The New York Times)
"Comprensiva, terrible y veraz. (...) Eastwood nos contagia con magnífico lenguaje sus anhelos y su desesperación, su terror y su pena, su durísima cotidianeidad antes de que estalle el Apocalipsis." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
"Otra bandera, pero la misma batalla y los mismos padres. (...) Eastwood ha recogido hasta las últimas gotas del alma japonesa en varios personajes magníficos" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
"Cuando los japoneses son seres humanos (...) ¿Será el Globo de Oro, con que han recompensado a Eastwood, una tardía muestra de contricción por todo el cine bélico de la posguerra norteamericana?" (M. Á. Bastenier: Diario El País)
The island of Iwo Jima stands between the American military force and the home islands of Japan. Therefore the Imperial Japanese Army is desperate to prevent it from falling into American hands and providing a launching point for an invasion of Japan. General Tadamichi Kuribayashi is given command of the forces on the island and sets out to prepare for the imminent attack. General Kuribayashi, however, does not favor the rigid traditional approach recommended by his subordinates, and resentment and resistance fester among his staff. In the lower echelons, a young soldier, Saigo, a poor baker in civilian life, strives with his friends to survive the harsh regime of the Japanese army itself, all the while knowing that a fierce battle looms. When the American invasion begins, both Kuribayashi and Saigo find strength, honor, courage, and horrors beyond imagination.


4 NOMINACIONES A LOS OSCAR 2007
- Mejor película
- Mejor director: Clint Eastwood
- Mejor guión original
- Mejor edición de sonido
1 GLOBO DE ORO 2007
- Mejor película de habla no inglesa
- Nominación: Mejor director: Clint Eastwood
La historia normalmente está escrita desde el punto de vista de los vencedores, esta película nos pone en los zapatos de "los otros", al trasladar la acción de la II Guerra Mundial desde el punto de vista japones e interpretada por actores y en su lenguaje original, ello ha significado todo un hito en la historia del cine norteamericano tan acostumbrado a realizar sus propias interpretaciones de los relatos y la historia en general, un suceso que merece ser vista a pesar de tener que leer los subtñitulos al no poder comprender lo que se dice pero poder apreciar la intención y "veracidad" de sus diálogos.
Director: Clint Eastwood. Intérpretes: Ken Watanabe, Kazunari Ninomiya, Tsuyoshi Ihara, Ryo Kase, Shido Nakamura. Guión: Paul Haggis, Iris Yamahsita. Música: Clint Eastwood. Fotografía: Tom Stern. Título Original: Letters From Iwo Jima. Año: 2006. Duración: 141 min.
0 comentarios:
Publicar un comentario