La acción empieza cerca de la frontera mejicana, en Texas. En medio de ninguna parte, un hombre aparece en el desierto. Ha cruzado la frontera ilegalmente y después de llevar días caminando se desploma al llegar al primer núcleo urbano. Este hombre ha empezado una exhaustiva búsqueda de su esposa e hijo. Palma de Oro en Cannes, la mejor y más comercial película del director de El Amigo Americano y Cielo sobre Berlín. Se trata de una especie de 'western' urbano en el que Harry Dean Stanton recorre el país en busca de su familia. Memorable presencia de Nastassja Kinski y tristísima balada del genial Ry Cooder.
"Con una emotividad y elegancia poco usuales en los ejercicios intelectuales del autor (...) La escena telefónica del peep-show alcanza un dramatismo estremecedor. Un filme para atesorar" (Omar Khan: Diario El País)
Desde el primer momento Wenders consigue fascinar al espectador mostrando a un vagabundo con aspecto de loco caminando sin rumbo fijo en pleno desierto, acompañando a la imagen la hipnótica e inolvidable música de Ry Cooder. Los personajes recitan sus diálogos con serenidad, acompañando el tono melancólico de una historia arrebatadora, donde un hombre renuncia a su familia para preservar la felicidad y estabilidad de estos. Maravillosa Natassja Kinski, con esa magistral secuencia en el “peep show”, y muy bien también los actores Harry Dean Stanton, Dean Stockwell y el niño Hunter Carson. Inolvidable.
1984: Cannes: Palma de Oro
Director: Wim Wenders. Intérpretes: Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell, Aurore Clément, Hunter Carson, Bernhard Wicki. Título Original: Paris, Texas. Año: 1984. Duración: 144 min.