
Tres de los cortos más famosos de Chaplin, Armas al hombro, Vida de perro y El peregrino, enlazados para formar un largometraje. Chaplin añade una banda sonora, la narración en off y un pequeño material de interconexión entre los tres. Armas al hombro es una feroz sátira en forma de comedia bufa sobre el falso heroísmo con el que se trataba de justificar la tragedia de la guerra. Chaplin sufrió aquí sus primeros problemas ya que la película fue mutilada por los exhibidores y él mismo atacado En Vida de perro, Chaplin, en su personaje de Charlot, interpreta a uno de eses desheredados de la fortuna que tantas veces vio en su juventud. Charlot es un vagabundo que sobrevive como puede y que, a pesar de todo, sigue creyendo en el amor. A base de mostrar un paralelismo entre la vida de un perro y la del vagabundo, Chaplin construye sus gags y efectos cómicos, comenzando a dar una estructura a sus comedias. El peregrino es un mediometraje rodado entre El chico y Una mujer de París y La quimera del oro, que coprotagoniza Edna Purviance, su primera musa y su esposa por entonces. Charlot se evade de la prisión y llega disfrazado de clérigo a una pequeña ciudad, donde es confundido con el nuevo vicario. A partir de este equívoco, Chaplin hace una sátira del puritanismo y la vida provinciana, llena de imágenes memorables sobre la confusión de identidades. Genial la secuencia en la que se sube a un púlpito y cuenta la historia de David y Goliat.
Sin duda una serie de cortos que han servido de inspiración a mucho de los realizadores de todos los tiempos, sin duda una colección inmejorable y a la que poco puedo agregar que ya no se halla mencionado, sólo invitar a quien aun no las hubieran visto.

