
"El chico que conquistó Hollywood" muestra el meteórico ascenso, caída y ascenso de nuevo del legendario productor de Hollywood Robert Evans. Adaptada de la autobiografía completa de Mr. Evans, la película sumerge al público en un viaje íntimo por la mente de esta leyenda de Holly-wood. Robert Evans vivió una vida con la que muchos tan solo sueñan. Su carrera cinematográfica empezó en 1956, en un lugar poco convencional: la piscina del hotel Beverly Hills. Su aspecto, su encanto y su gran confianza en sí mismo cautivaron a Norma Shearer. Ésta le ofreció un papel en la película "El Hombre de las Mil Caras". Después de una glamorosa, aunque corta, carrera co-mo actor, Evans decidió probar suerte en la producción. Milagro-samente, con 34 años y sin experiencia previa como productor, consiguió un trabajo en Paramount Pictures como jefe de produc-ción. Evans estuvo en este estudio de 1966 a 1974 y durante es-tos años fue responsable de llevar a la pantalla algunos de los grandes éxitos de la época como "El Padrino", "La semilla del dia-blo", "Love Story", "La Extraña Pareja", y "Chinatown". A princi-pios de los ochenta, el “chico de oro” de Hollywood estaba per-diendo su esplendor. Después de un matrimonio fracasado con Ali MacGraw, problemas con la cocaína y finalmente rumores que le involucraban en el asesinato de “Cotton Club” , Evans desapareció. A lo largo de los años, Evans hizo amistad con grandes estrellas de Hollywood y tuvo importantes romances con algunas de las mu-jeres más hermosas de la segunda mitad del siglo pasado como Ava Gardner, Grace Kelly, Lana Turner, Raquel Welch... "El chico que conquistó Hollywood" nos cuenta anécdotas de las poco co-munes amistades de Evans y de sus tumultuosos romances.
Documental basado en las memorias del productor hollywoodiense Robert Evans, tituladas The Kid Stays in the Picture ('el chico se queda en la película'), alusión a su etapa de actor en Fiesta, film en que hacía de torero y del que estuvo a punto de ser despedido. Presenta la época gloriosa de Evans, cuyo logro más destacado fue El padrino, pero también cierta egoloatría que propició su caída. Aunque al final nos quieren hacer creer que Evans se ha rehecho como ejecutivo de los estudios, lo que hace actualmente está a años luz de títulos como Chinatown.
This documentary captures the life story of legendary Hollywood producer and studio chief Robert Evans. The first actor to ever to run a film studio, Robert Evans' film career started in 1956, poolside at the Beverly Hills Hotel. His good looks, charm and overwhelming confidence captured the eye of screen legend Norma Shearer, who offered him a film role. After a glamorous--but short-lived--career as a movie star, Evans tried out producing. At the age of 34, with no producing credits to his name, he landed a job as chief of production at Paramount Pictures. Evans ran the studio from 1966-1974. During his tenure, he was responsible for such revolutionary films as The Godfather, Rosemary's Baby, Love Story, The Odd Couple, Harold and Maude and Chinatown. By the early '80s, the Golden Boy of Hollywood was losing his luster. After a failed marriage to Ali MacGraw, a cocaine bust and rumored involvement with the Cotton Club murder, he disappeared into near-obscurity. Only through tremendous will and uncanny luck did he once again rise as the kid who stays in the picture.
"Uno de los más honestos films jamás realizados sobre Hollywood" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
"Una auténtica gozada para gente inteligente y escéptica" (Antonio Gasset: Días de cine)
"El buen filme que es esta irónica autobiografía crece con las excelencias de los documentos manejados en la sala de montaje." (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
"El documental interesa tanto por la descripción de la industria del cine americano como por el retrato del protagonista." (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
Director: Brett Morgen y Nanette Burstein. Intervención: Robert Evans, Francis Ford Coppola, Mia Farrow, Ernest Hemingway, Dustin Hoffman, Henry Kissinger, Ali MacGray, Laurence Olivier, Roman Polanski. Guión: Brett Morgen; basado en el libro "The kid stays in the picture" de Robert Evans. Música: Jeff Danna. Fotografía: John Bailey. Título Original: The kid stays in the picture. País: USA. Año: 2002. Duración: 91 min. Género: Documental.
0 comentarios:
Publicar un comentario