Francia, siglo XVIII: Una extraña criatura aterroriza a los campesinos, dejando a su paso cadáveres mutilados. En 1766, recién llegado de América, Grégoire de Fronsac es enviado por el rey Luis XV para encontrar a la fiera e identificarla. Le acompaña un misterioso indio que le salvó la vida. Cuando llegan a la región de Gévaudan, Fronsac no manifiesta un entusiasmo desbordante y se muestra abiertamente escéptico ante la verdadera existencia de un monstruo. En el contexto de una decadente sociedad feudal, sin embargo, no tardará en encontrar indicios interesantes que le adentrarán en una historia que va camino de socavar la autoridad del monarca… Además, se enamora de la hija del señor local.
Algunos críticos han comparado a esta producción con la película "Sleepy Hollow" de Tim Burton debido al hecho de estar influenciadas por el momento histórico donde se desarrollan ambos relatos y la fuerte influencia que existen en ambas por parte de la personalidad de cada realizador y el hecho que la vida de los aldeanos este en un supuesto peligro de muerte por fuerzas oscuras, pero esa es verdaderamente los únicos puntos en comparación pues cada una posee un libreto muy diferente, aunque parte de una supertición, pero aquí finaliza toda comparación posible, porque si bien la historia de aquel jinete sin cabeza se ceñía a un corte clásico inspirado en la filmografía de Hammer, el film de Gans evidencía fuentes tan variadas y dispares que van desde el gore al cómic, pasando por el western, las artes marciales y las películas de acción, teniendo como resultdo un verdadero collage que resulta tan rompedor como excesivo, tan atrevido como desconcertante, puesto que toma todos los tópicos de cada uno de estos géneros y subgéneros, y los ofrece con un vanidoso afán de innovación, en una especie de gigantezco videoclips. El pacto de los lobos puede ser considerada una película de entretenimiento pero que se olvida al poco tiempo pues no logra alcanzar el interés de los espectadores y emplear recursos un tanto trillado para tratar de lograrlo.
"De poderosa narrativa (...) su visión resulta, salvados los estertores y lo sanguinoliento de algunas escenas, siempre entretenida. Si no teme el cruce entre el rigor cartesiano de la historicidad y la coreografía sangrienta del cine de artes marciales, y si no le preocupa de tanto en tanto que lo sorprendan con un poco de gore y vísceras, no lo dude: ésta es su película" (M. Torreiro: Diario El País)
"No se debe olvidar que el filme sólo aspira al gran espectáculo: junto a secuencias logradas, conviven el vacío y el culto a los efectos especiales." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Dirección: Christophe Gans. Intérpretes: Samuel Le Bihan (Grégoire de Fronsac), Mark Dacascos (Mani), Monica Bellucci (Sylvia), Vincent Cassel (Jean-François de Morangias), Émilie Dequenne (Marianne de Morangias), Jean Yanne. Título Original: Le pacte des loups.País: Francia. Año: 2001. Duración: 142 min.