La subsistencia de un popular club de barrio está amenazada debido a problemas econónicos, una de las opciones es convertirlo en un casino lo que hecharía por tierra los ideales de sus fundadores, desde el año 1940 este club ha sido el escenario de muchas reuniones sociales incluso en el nació uno de sus protaginistas y por esta razón goza de un membrecia vitalicia en el antaño famoso club, este personaje es Ricardo Darín; pero la historia no es sólo de una institución o del edificio que lo alberga, en sus instalaciones han vivido sus miembros muchas alegrias por lo que innegable es parte de sus vidas y de sus recuerdos "Luna de Avellaneda" es una metáfora a lo que ocurre en un país y sus habitantes, al igual que en este caso los descendientes de aquellos fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier precio o de reencontrarse con aquellos sueños. Un tanto complicada por la naturaleza de sus personajes la trama nos va llevando hasta la verdadera escencia de la cinta no el mero hecho de divertir, es una pelñicula para reflexionar sobre quienes somos y hacia donde deseas ir o estar, una película que debo volver a ver sin duda.
"Historia hermosa y preñada de metáforas y segundas intenciones. (...) entretiene y emociona" (Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC)
"Un filme cargado de emotividad, buen cine y certeros diagnósticos sociales sobre la Argentina actual." (M. Torreiro: Diario El País)
"El director y su guionista confirman su capacidad para hacer genuina comedia con situaciones dramáticas sin trivializarlas. (...) Lo mejor: el prólogo y el desenlace, tras los títulos de crédito, resumen admirablemente el humor prodigado a todo lo largo de la película. Lo peor: algún debate demasiado discursivo y didáctico" (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
Director: Juan José Campanella. Intérpretes: Ricardo Darín (Román), Mercedes Morán (Graciela), Eduardo Blanco (Amadeo), Valeria Bertucelli (Cristina), Silvia Kutika (Verónica), José Luis López Vázquez (Don Aquiles), Daniel Fanego (Alejandro), Atilio Pozzobón (Emilio), Francisco Fernández de Ros (Darío), Alan Sabbagh (Ismael), Micaela Moreno (Dalma), María Victoria Biscay (Macarena).Países: Argentina y España. Año: 2004. Duración: 146 min. Género: Comedia, drama.