En Los Ángeles a principios del siglo XXI, Noviembre 2019, en un futuro de neón, publicidad ubicua y vapores masticables, la poderosa Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado Nexus, un ser virtualmente idéntico al hombre y conocido como Replicante. Los Replicantes Nexus-6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros de genética que los crearon. En el espacio exterior, los Replicantes fueron usados como trabajadores esclavos en la arriesgada exploración y colonización de otros planetas. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de combate de Nexus-6 en una colonia sideral, los Replicantes fueron declarados proscritos en la Tierra bajo pena de muerte. Brigadas de policías especiales, con el nombre de Unidades de Blade Runners, tenían órdenes de tirar a matar al ver a cualquier Replicante invasor. A esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba retiro. Harrison Ford persigue, por una deshumanizada y mestiza megalópolis, unas máquinas con ansias de inmortalidad. ¿Qué decir de uno de los grandes clásicos de la ciencia-ficción? Magistral en su desarrollo, brillante en su formato, inquietante en su trasfondo. Tras "Alien" (1979), Ridley Scott vuelve a deleitarnos con otro film insuperable, sublime, adulto. "He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir...". Ante frases como ésta, poco más se puede añadir.
"Recuerdo la hipnótica y tenebrosa 'Blade Runner' por su agobiante atmósfera, por su lírico sentido de la tragedia, por su nunca gratuita violencia, por Harrison Ford, hastiado y antiguo cazador de replicantes (...) por el romántico discurso que se larga el agónico Rutger Hauer..." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
Sin duda alguna el genio de algunos realizadores no es compartido por todos, o tan siquiera de la misma forma, esta película intenta abordar la utipía robótica que cada dia se acerca más; cómo será una sociedad donde los humanos interactuemos con "robot", incluso esta semana se ha dicho que incluso pudieran llevarse a cabo matrimonios hibridos. Ello nos parece muy lejano pero la técnica avanza a pasos agigantados como suele decirse. Basada en la novela de Philip K. Dick la película nos enfrenta con un grupo de androides que adquieren capacidades que les llevan a revelarse y luchar por su propia "existencia", ¿Han dejado de ser máquinas?
American Film Institute ha catalogado esta película en puesto 97 entre las 100 Mejores películas de los últimos 100 Años.
Director: Ridley Scott. Intérpretes: Harrison Ford, Sean Young, Daryl Hannah, Rutger Hauer, Edward James Olmos, Joanna Cassidy, Brion James, Joe Turkel. Título Original: Blade Runner. Año: 1982. Duración: 112 min.