
La obra de Bruñuel se desarrollo mayoritaria en México, esta película sin duda alguna es un clásico que desafortunadamente muchos desconocen o pasan por alto, el argumento no tendría el mismo interés si se filmara en nuestros días pero no deja de tener vigencia a pesar del tiempo transcurrido, quizás hubiera que agregar drogas de diseño y nada más pues poco ha cambiado, los marginados de la sociedad siguen existiendo en especial a las márgenes de las grandes ciudades. el problema se agudiza en latinoamérica pero no esta ausente en Norteamérica y Europa; sin duda alguna el mensaje de Bruñuel de hacernos ver su realidad se cumple a pesar de que nos empeñemos en negarlo o pasar de largo como se suele hacer al ver a uno de los "olvidados" en la calle. La película está cargado de todo tipo de simbolismos para poder identificar a los miembros de la sociedad que pasan por "invisibles" y que todos los gobiernos se empeñan en negar y emplean para sus programas políticos sin revisar y remediar las causas de sus males.
A continuación les presento el final alternativo de la película:
Premio a la mejor realización y el premio de la crítica internacional en el Festival de Cannes de 1.951. Fue nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en octubre de 2003 en la categoría de Memoria.
