
Verano de 1947. Tras haber pasado su servicio militar en los marines, un joven aspirante a escritor, llamado Stingo, llega a Nueva York. Se refugia en Brooklyn, en una simpática casita, convertida en pensión de familia, que responde al extraño nombre de El Palacio Rosa. Stingo empieza a escribir su novela, pero su plácida y penosa soledad se ve turbada a los pocos minutos por los ruidos de una pareja haciendo el amor en la habitación de arriba. Stingo conocerá a estos amantes y quedará prendado por la amabilidad y simpatía de ambos. Ella, Sophie Zawistowska es una hermosa emigrante polaca católica. Él, Nathan Landau, un brillante intelectual judío. Poco a poco, Stingo se hace el mejor amigo de los dos amantes, iniciando así una curiosa relación triangular. El escritor va conociendo poco a poco a sus nuevos amigos. Sophie, hija de un ilustre profesor polaco antijudío fue enviada, pese a todo, por su condición de católica, al campo de concentración de Auschwitz. Desde la liberación, la muchacha ha vivido bajo el peso de la enorme culpa por haber sobrevivido al mortal campo, mientras toda la gente a la que quería ha desaparecido. Stingo se enamora románticamente de esta mujer acosada por su pasado. Pero ella está desesperadamente enamorada de Nathan, un hombre cuya exuberancia y cariño puede convertirse de pronto, de una forma irracional, en un algo amargo y amenazador. Nathan vive una falsa vida intelectual, inmerso en toda clase de libros y recortes sobre el holocausto. Cuando Stingo conoce ya todo el pasado secreto de Sophie y los dramas que vivió en el campo de concentración, estalla la tragedia. Los dos hombres han pedido en matrimonio a Sophie. Stingo con su enamorada inexperiencia y Nathan a punto de sufrir una grave crisis. La decisión será de Sophie, que impone el trágico desenlace...


Muy pocas películas sobre el Holocausto han dado una visión tan realista y tan dura como lo ha hecho este film de Pakula. Excelentemente adaptado del libro de Styron, este fuerte relato nos hace emocionar con un mensaje para nada positivo ni menos aún esperanzador. La interpretación de Meryl Streep es uno de sus mejores trabajo para muchos el mejor de su carrera al encarnar a una madre que debió afrontar dolorosa existencia, sólo un caso de los millones de seres humanos inocentes que protagoniszaron estos hechos tanto terribles y que nos hace reflexionar sobre la capacidad de sobreponerse a los más duros hechos causados por otros seres humanos cegados. Una película que no debe dejar de verse independientemente estemos o relacionados con el tema. Un trabajo excepcional.

1982: 1 Oscar mejor actriz (Meryl Streep)
American Film Institute ha catalogado esta película en puesto 91 entre las 100 Mejores películas de los últimos 100 Años.
Director y guionista: Alan J. Pakula. Intérpretes: Meryl Streep, Kevin Kline, Peter MacNicol, Rita Karin, Stephen D. Newman, Greta Turken, Josh Mostel, John Rothman, Eugene Lipinski. Título Original: Sophie's Choice. Año: 1982. Duración: 157 min.
0 comentarios:
Publicar un comentario