"No eran los mejores tiempos, pero eran los nuestros." Con esta declaración nostálgica y mecanografiada concluye José Luis Garci este film coral, que arroja una mirada agridulce a la España de 1950, y concretamente a Madrid. El director asturiano recurre a tenues pinceladas a la hora de retratar a multitud de personajes variopintos, junto a sus pequeños dramas cotidianos: la taquillera de metro enamorada de quien no debe (es un cura, pero ella lo ignora), la beatorra avariciosa, el empleado de banco que ante sus parientes de provincias tiene un gran empleo en la capital, el 'conseguidor' de libros prohibidos, el dueño de un taller mecánico, la gente de la academia de baile. Y con una curiosa mezcla de añoranza y denostación de tantas cosas de la época franquista, ofrece un film que ha irritado a mucho progre, quizá por su calculada ambigüedad. Llama la atención que nadie pueda ser feliz en esos años (¿no hay alguien entre tanta gente a quien le vaya más o menos bien?), y como parece invitar a comparar con lo que ahora nos toca vivir, las conclusiones pueden ser para todos los gustos.
En cualquier caso destaca el increíble reparto, y la ambientación de la época, brillantes sin duda. Y agota un poquillo tanta cinefilia apenas encubierta, y muchos detalles 'garcianos' (referencias al fútbol, los toros, las calles de Madrid), poco naturales en la trama.
Garci's "Tiovivo c. 1950" could be considered as a deserving heir to Camus' "La Comena", based on Camilo José Cela's marvelous novel. As its predecessor, "Tiovivo" has virtually no plot, and limits itself to representing the lives of a bunch of people in the Madrid of the post-war era.
The cast is simply impressive, it looks like just any actor who was available was summoned by Garci to star in his film. However, we would have liked to see a bit more of some actors who appear in little more than glorified cameos (Fernando Fernán Gómez, Ana Fernández or Beatriz Rico, to name just a few). There are some extremely fine performances from the likes of Alfredo Landa, Tina Sáinz, Andrea Tenuta or, surprisingly enough, Elsa Pataky and Francis Lorenzo. All of them make the most of their bit parts in this ensemble piece, but the heart and soul of the picture is Aurora Bautista, who plays a destitute woman who sells religious stamps.
"Una historia acartonada (...) el cine de Garci suele tener características muy específicas. Sigue ahí su gusto innato por lo melodramático, por el edulcoramiento teñido de cita cinéfila. Queda el gusto por el diálogo con acentos populares, en ocasiones pretendidamente cómico. (...) en positivo, esas extraordinarias escenografías (una cortesía del maestro Gil Parrondo), y en negativo, ese aire en general acartonado e irreal (...) esa historia convertida en anécdota chusca y de pantalla antigua." (M. Torreiro: Diario El País)
"Hay sarcasmo, bilis, inteligencia, desgarro y sutileza en el retrato del franquismo pulposo (...) Si alguien quiere pensar que 'Tíovivo c. 1950' es la mejor película de Garci, tendrá motivos y argumentos para ello; en todo caso, está llena, rebosante, de esos arranques de película y desenlaces sublimes que él siempre suele buscar como espectador." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
Garci nos pasea por varios lugares y nos presenta un buen número de personajes que vivieron el Madrid de post-guerra sin tomar partido por nadie. Entretenida y en algunos momentos divertida. El Coleccionista

0 comentarios:
Publicar un comentario