Esteban Espinosa (Ricardo Darín) es un hombre callado, seco, honrado. Es un taxidermista que gasta sus horas trabajando aislado en su taller, dando apariencia de vida a la materia muerta de sus piezas. Pero, detrás de sus ojos fríos, arde un deseo oculto, una obsesión, una extraña convicción para un hombre honesto: durante los últimos años, una y otra vez ha planeado e imaginado los asaltos más perfectos, exitosos siempre a fuerza de una inteligencia que, según él, lo diferencia de lo que pasa allí afuera, la lucha de “tontos contra tontos”: policías y ladrones. Él podría hacerlo mejor que nadie.
El argentino Fabián Beliensky sorprendió con Nueve reinas, y aquí insiste en el cine de género, con un thriller de alto contenido dramático. Sobresale la asunción de riesgos como el metraje del film, largo para la trama manejada, pero necesario para crear el 'tempo' que plasma el estado anímico del protagonista; o el de sostener la historia con un omnipresente Ricardo Darín, casi siempre solo, que expresa sin palabras, con sólo el gesto, su desasosiego interno. El director resuelve bien escenas como la de Esteban disparando accidentalmente, donde crea una perfecta atmósfera de tensión jugando con el sonido y la planificación, a la manera de M. Night Shyamalan en El bosque. Y si bien al film se le nota alguna costura (el amigo que desaparece, mera excusa para explicar a un personaje hundido en la soledad), funciona no sólo como thriller sorprendente, sino como puesta al desnudo de un alma cercana a la desesperación.
Espinoza is a shy taxidermist who secretly dreams of executing the perfect robbery. On his first ever hunting trip, in the calm of the Patagonian forest, his dreams are made reality with one squeeze of the trigger. Espinoza accidentally kills a man who turns out to be a real criminal and inherits his scheme: the heist of an armored van carrying casino profits. Caught up in a world of complex new rules and frightening violence, Espinoza's lack of experience puts him in real danger. And he has another, more dangerous liability: he is an epileptic. Before each seizure he is visited by the ''aura'': a paradoxical moment of confusion and enlightenment where the past and future seem to blend. These attacks appear without notice when he least expects them, just when he needs all his wits about him...
"Atrapante, 'El aura' combina thriller y drama con impresionantes resultados. Darín, en la mejor labor de su carrera." (Pablo O. Scholz: Diario Clarín)
"Una obra cautivadora, oscurísima y cargada de talento." (Javier Ocaña: Diario El País)
"El arranque es espectacular (...) Progresa la acción lentamente (...) consigue que el espectador nunca se sienta tranquilo." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
Bielinsky nos sorprendió con "Nueve Reinas" y lo ha vuelto ha hacer con un cambio de registro y manteniendo al actor principal... sorprendente. (Lástima su prematura desaparición). El Coleccionista.

Dirección y guión: Fabián Bielinsky.Interpretación: Ricardo Darín (Esteban Espinosa), Dolores Fonzi (Diana), Alejandro Awada (Sontag), Pablo Cedrón (Sosa), Jorge D'Elía (Urien), Manuel Rodal (Dietrich), Rafael Castejón (Vega), Walter Reyno (Montero), Nahuel Pérez Biscayart (Julio). Música: Lucio Godoy. Fotografía: Checco Varese. Países: Argentina, España y Francia. Año: 2005. Duración: 134 min. Género: Thriller.
0 comentarios:
Publicar un comentario