The Commitments, como casi todas las películas de Alan Parker, ésta fue recibida fríamente por el público, y sólo ligeramente con más entusiasmo por la crítica. Pero en círculos especializados, la película ha alcanzado niveles de culto, por el realismo con el que retrata la creación y desarrollo de una sencilla banda, y por el entusiasmo con el que lo hace.
Un joven irlandés que pretende formar y manejar un grupo de "soul" en un pobre barrio del norte de Dublín, en sus palabras "Los Irlandeses somos los negros de Europa; los Dublineses somos los negros de Irlanda; y los del Barrio Norte somos los negros de Dublín". Luego de varias audiciones por demás peculiares encontrará a quien será el vocalista del grupo, luego ubica a un veterano trompetista con incontables historias sobre los famosos que conoció en su juventud; el vanidoso saxofonista que gusta del jazz y trata de imponer su preferencia; el violento baterista... y por supuesto no puede faltar el trío de guapas cantantes que apoyan las canciones y alegrar la vista. Una vez establecido el grupo comienzan los ensayos, pero los conflictos personales no están muy lejos, el vocalista es grosero y vulgar, el trompetista miente sobre sus contactos; hay múltiples deudas, nadie cree en la banda; estos sólo los primeros obstáculos que deberán salvar como banda. La historia la hemos visto en decenas de cintas similares. Pero este film destaca por sus personajes y la honestidad de su guión, no ignora los problemas inherentes a reunir un conjunto de gente volátil y creativa. Pero cualquier musical es sólo tan bueno como la música que incluye "The Commitments" sobresale en ese aspecto. Los actores tocan realmente los instrumentos, y la mayor parte de las canciones se grabaron al momento de filmarse, a pesar de los serios problemas técnicos que eso implica. Parker se negó terminantemente a hacer trampa con la música, y por ello decidió armar su elenco con músicos, los cuales tuvieron que aprender a actuar, salvo un par de excepciones. No hay canciones originales en la película, es desfile de éxitos de soul impresionante adaptados a la ideosincracia irlandesa como era de esperar. Una película muy convincente que pudiera pensarse que en realidad estamos en presencia de una biopic de las que están de moda.

Estas últimas dos películas tienen un actor en común conocido por haber interpretado el papel de ingeniero de mantenimiento en "Abismo espacial 9" y "Star Trek La Nueva Generación",
Colm Meaney.
Dirigida por Alan Parker. Interpretes: Robert Arkins, Michael Aherne, Angeline Ball, Maria Doyle, Dave Finnegan, Bronagh Gallagher, Félim Gormley, Glen Hansard, Dick Massey, Johnny Murphy, Kenneth McCluskey, Andrew Strong, Colm Meaney. Año: 1991. Duración: 118 minutos.
0 comentarios:
Publicar un comentario