Catherine Deane, es una psicóloga que está experimentando una ciencia radicalmente nueva. Ella puede experimentar lo que sucede en la mente inconsciente de otra persona, incluyendo sus sueños y sus meditaciones particulares. Hasta este momento, Catherine sólo ha utilizado este método, potencialmente enloquecedor, en un niño en estado de coma, en la esperanza de poder devolverlo al mundo y a sus padres. Pero cuando el sádico asesino Carl Stargher cae en un estado de coma similar, con su última víctima todavía viva, secuestrada en una celda llena de trampas, el agente del FBI Peter Novak recurre a Deane como su última esperanza.
Esta película ha sido duramente criticada por diversos motivos, existen los que no tragan a Jennifer López como actriz mientras que otros les cautiva por su figura y modo de hablar, la interpretación es otra cosa. Sin duda es un argumento bueno pero que al ser comparado como "Seven", "Saw" o "El Silencio de los Corderos" no lo es tanto y porque su temática nos recuerda en algunos aspectos a estas películas, la escena del trance me recuerda a "Coma" una película basada en la novela de Robin Cook, mientras que el traje rojo es muy semejante a los empleados por Kubrick en "2001: Odisea en el Espacio", es una película onírica por lo que el mayor peso del argumento está en plasmar los sueños de los protagonistas y he de confesar que particularmente es el vestuario, maquillaje y decorados donde la película destaca, quizás lo reprochable sea el ritmo, se puede hacer un poco cansada y la poca presencia de los movimientos rápidos de las películas de acción, por el contrario se recorre a la cámara lenta para otorgar dramatismo con el peso de matar al espectador de astió. Como siempre cada uno puede encontrar en una producción algún aspecto que le motive o ninguno, a mi modo de ver el cine esa es la idea. Quizás de haber incluido a otros intérpretes en el elenco (con mayo prestigio) seguramente la misma se vería con otros ojos como ha ocurrido con film más insufribles y que han alcanzado más éxito de crítica y taquilla.
"Tarsem usa su historia, vacía de dramatismo, para crear un mundo onírico densamente poblado de imágenes de belleza y terror que se aferran a la memoria incluso aunque no quieras." (Peter Travers: Rolling Stone)
"Impresiona más que entretiene." (Mark Caro: Chicago Tribune)Director: Tarsem Singh. Intérpretes: Jennifer Lopez, Musetta Vander, Vince Vaughn y Vincent D'Onofrio. Año: 2000. Título Original: The cell. Duración: 107 min. Género: Terror.