La acción nos sitúa en el sur de los Estados Unidos, en 1964. Una época de convulsiones sociales y conflictos raciales en la Norteamérica más profunda. El terror ha renacido en los márgenes del Mississippi de la mano del Ku Klux Klan. Dos hombres blancos y uno negro, defensores de los derechos civiles de la población negra, han desaparecido misteriosamente. Dos agentes del F.B.I. con unas personalidades muy dispares, interpretados por Gene Hackman y Willem Dafoe, son los encargados del caso. Pero la violencia no ha hecho más que empezar, y tendrán que poner en juego sus vidas si quieren solucionar la situación. El caso trasciende a todo el país, y enseguida se organizan movilizaciones y protestas.
Está basada en unos sucesos reales, que tuvieron lugar durante el llamado "Verano de la libertad". Las voces de los líderes negros comenzaban a sobresalir en Estados Unidos, pidiendo justicia e igualdad de derechos con los ciudadanos blancos. Dirigida con sobriedad por el prestigioso Alan Parker, artífice de El expreso de medianoche, la película mantiene la tensión en todo momento y consigue implicar al espectador en la acción. La interpretación de Gene Hackman es soberbia.
In 1964, three civil rights workers from the North disappear in a small Mississippi town and the FBI are sent to investigate. Agent in charge Alan Ward does everything by the book. Agent Rupert Anderson however was a Sheriff in Mississippi before joining the FBI and understands the local culture. He's also prepared to bend the rules a bit if it will help in the investigation. They focus on the Sheriff's office and Deputy Clinton Pell in particular as they think he may be the weakest link in the conspiracy. As the investigation intensifies however, the KKK launch a series of attacks against the local African-American population. With no one on either side prepared to talk, Ward agrees to Anderson using his own unorthodox methods to learn what happened that night and who killed the three men.
"Interesante protesta social. Excelente trabajo de Willem Dafoe, no tanto de un Gene Hackman sobreactuado, en una ambigua intriga con aires de denuncia." (Fernando Morales: Diario El País)
"Pese a la veracidad de los hechos, da la impresión de tratarse de una película de ficción (un típico drama de confrontación de personajes para lucimiento de los actores) (...) pero es un sólido espectáculo con esmerada reconstrucción de época" (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
Por el guión pudieramos pensar que se trata de una dramatización aumentada de la realidad. El fanatismo y la segresación racial ha persistido hasta nuestros días pero en forma no tan evidente como entonces. El Coleccionista.
1988: Oscar: Mejor fotografía. 7 nominaciones

Director: Alan Parker. Intérpretes: Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Dourif, R. Lee Ermey, Gailard Sartain, Stephen Tobolowsky, Michael Rooker, Pruitt Taylor Vince, Kevin Dunn, Frankie Faison. Guión: Chris Gerolmo. Música: Trevor Jones. Fotografía: Peter Biziou. Título Original: Mississippi Burning. Año: 1988. País: EE.UU. Duración: 125 min. Género: Thriller
1 comentarios:
Pues quiero decirte que tu misión se está llevando a cabo con un gran éxito. Me gusta mucho tu blog, es muy interesante y más porque hablas de tu propia colección de películas. Te felicito, besos!
Publicar un comentario