
El número 23 posee muchas curiosidades si investigamos podemos encontrarlo en infinidad de situaciones y cálculos matemáticos de toda índole, con el estreno de la película El Número 23 ha surgido un renovado interés por este tema.
Por alguna razón insospechada el destino tiene reservado a este hombre un auténtico enigma, su esposa al no presentarse a tiempo a su cita la ha comprado un novela que trata de una serie de misteriosos asesinatos y parece reflejar la vida de Walter de una forma oscura e incontrolable. Este intentará que está detrás del misterioso autor del libro
El Número 23, al leer su trama descubrirá que extrañamente se parece a lo poco que recuerda de s propia vida, esta lectura se convertirá en una obsesiva búsqueda del autor y descubrir que existe más allá de la simple lectura del libro, los sucesos le llevarán a descubrir mensajes ocultos en el libro se ve obligado a descifrar los secretos de su pasado.
Se trata de una interesante interpretación de Carrey que nos recuerda a "Olvidate de mi" y que nos hace cómplices de sus deducciones y nos invita a seguirle hasta llegar al fondo de esta investigación que puede cambiar definitivamente su vida. La crítica ha atacado al guionista y a su director, su puesta en escena pero pienso que su trama es sustentable, quizás faltan matices y una mejor ilación de los sucesos pues por momentos nos perdemos en cual es el objetivo de la historia, y el final es quizás un tanto melodramático.
"Una muy buena película que podía haber sido mejor: ¡ay! el desenlace es un poco malo" (Mick LaSalle: San Francisco Chronicle)
"Hay un montón de cosas mal en este thriller de suspense. Empezando por el hecho de que ni sobrecoge como debería un thriller ni tiene suspense." (Peter Travers: Rolling Stone)
"Además de ser imposible de seguir, es también completamente aburrida." (Ethan Alter: Premiere)
"¿Cómo de mala es 'El número 23'? Digamos que compite en toda regla con 'Batman & Robin' por ser la peor película de un director con una larga carrera." (Kevin Crust: Los Angeles Times)
"Historia de una paranoia numérica farragosa, innecesariamente trascendente, interpretativamente pobre y estéticamente hortera." (Javier Ocaña: Diario El País)
Dirección: Joel Schumacher. Interpretación: Jim Carrey (Walter Sparrow/detective Fingerling), Virginia Madsen (Agatha Sparrow/Fabrizia), Danny Huston (Dr. Isaac French/Dr. Miles Phoenix), Logan Lerman (Robin Sparrow/joven Fingerling), Rhona Mitra (Laura Tollins), Lynn Collins (rubia suicida/Sra. Dobkins). Año: 2007. Duración: 95 min. Género: Thriller.
La Cadena Cuatro de España ha desempolvado una cinta de nombre similar de produ

cción alemana en una búsqueda de audiencia, no se trata de una versión es otra historia basada en hechos reales sobre un grupo de hackers informáticos liderados por Karl Koch, considerado el inventor de los troyanos y adicto a la cocaína que espian a los norteamericanos y venden sus datos a la KGB en plena guerra fría. Su protagonista está obsesionado con el número 23 y una teoría de conspiración que data desde el mismo Washington tras la lectura del libro "Illuminitus", extrañamente este muere a los 23 años y aparece su cadáver calcinado un día 23. En la cinta se hacen diversas referencias a la mencionada cifra y su relación con acontecimientos históricos, algunos citados en la película de Schumacher.