
El padre del cine ruso Sergei Eisestein ideó
esta película considerada por muchos críticos como una de las mejores películas de todos los tiempos, muy adelantado a su época y a pesar de lo limitado de su presupuesto y recursos

supo sacar partido a este guión basado en hechos reales y pensado como propaganda política del partido socialista soviético, por esta razón no sólo fue relegada a salas de exhibición de segunda categoría en varios paises europeos no fue posible verla en forma lícita hasta cincuenta años después de su estreno, temiendo las consecuencias que la misma tuviera en el público de la época,
los guionistas se tomaron algunas licencias como convertir a una embarcación un tanto menor en un acorazado y muchos ponen en duda que la matanza de Odessa fuera como lo muestra la cinta.
El Acorazado Potemkin trata sobre como la tripulación de esta embarcación tenian unas condiciones penosas y para colmo los oficiales les suministraban carne podrida

para su dieta diaria, este hecho hizo que los marineros tomaran el mando y posteriormente este motín se propagó por el puerto de Odessa y el resto de rusia dando inicio a la revolución.

Este genio del cine marcó una forma innovadora sobre el montaje, la narración y el movimiento de cámara,
tuvo que emplear plano muy cortos pues no disponía de la escenografia necesaria y así mismo empleo planos cortos de los actores que fueron intercalados en la acción en vivo con posterioridad para imprimir más dramatismo a los hechos, las escenas miticas como la de la escalera de Odessa, serían emuladas por Brian de Palma en su película "Los Intocables de Elliot Ness".
Director: Sergei M. Eisestein. Interpretes: I. Bobrov (marinero), Beatrice Vitoldi (mujer del carrito de niño), Julia Eisenstein (ciudadana de Odessa). Nacionalidad: Rusia Año: 1925 Guión: Nina Agadzhanova y Sergei M. Eisenstein Duracion: 80 min. Titulo Original: Bronenosets Potyomkin.