La desconocida Tamara Jenkins, guionista y directora (su libreto fue nominado al Oscar, al igual que la estupenda interpretación de Laura Linney), realiza una habilísima disección, salpicada de un humor muy ácido, de la burguesía americana, representada por la familia Savage, inmersa en un desconcierto vital y afectivo cerrado a la trascendencia, muy de nuestros días. Se nota ahí la influencia de uno de los productores de la cinta, Alexander Payne (Entre copas y A propósito de Schmidt, este último un título que comparte el tema del declive en la tercera edad). Con un asombroso equilibrio tragicómico logra plasmar el sentido de culpa que se despierta en los hermanos, sobre todo en ella, por no haber sabido cultivar el amor paternofilial en ambas direcciones a lo largo de los años; pues la excusa de que el padre no se portó bien, no parece servirles de excusa.
Ciertamente la película no condena la decisión de los hijos de ingresar a su padre en una residencia, queda claro que se desea lo mejor para el anciano. Pero se subraya meridianamente que un paso de esta naturaleza es más fácil de dar cuando no se ha descuidado el trato con el discurrir de los años; aquí las dudas de si su modo de proceder no será egoísta son más angustiosas, porque se admite tácitamente una previa culpabilidad; además, está presente toda una reata de pequeños y grandes egoísmos, en las relaciones sentimentales y en el modo de plantearse las metas profesionales. Jenkins sabe ser sutil, algo difícil en una trama de esta naturaleza, con detalles como el del padre desconectando su audífono ante una terrible discusión entre los hermanos; o con inteligente subtexto -el paquete difícil de alcanzar en un supermercado; ese globo que llevan al padre al comienzo del film, que habla de lo volátil que es su relación; la planta que se ha secado por falta de riego; el orden en el desorden de los libros de Jon.-, subrayar el tema clave de la película, la necesidad de dar y recibir amor, sin condiciones. Qué grande es el trabajo actoral de la Linney, y no menor es el de Philip Seymour Hoffman.
Jon and Wendy Savage are two siblings who have spent their adult years trying to recover from the abuse of their abusive father, Lenny Savage. Suddenly, a call comes in that his girlfriend has died, he cannot care for himself with his dementia and her family is dumping him on his children. Despite the fact Jon and Wendy have not spoken to Lenny for twenty years and he is even more loathsome than ever, the Savage siblings feel obliged to take care of him. Now together, brother and sister must come to terms with the new and painful responsibilities with their father now affecting their lives even as they struggle with their own personal demons Lenny helped create.
"Una tragicomedia, llena de bellos matices, sobre dos almas a la deriva." (Manohla Dargis: The New York Times)
"Contada con una humanidad, un ingenio y un sentido del humor poco común" (Carina Chocano: Los Angeles Times)
"Con la ayuda de dos gigantes de la interpretación, Jenkins convierte 'The Savages' en un retorcido y agridulce placer." (Peter Travers: Rolling Stone)
"El desarrollo es, a un tiempo, despiadado y sutil, desasosegante y cómico (...) Es una película durísima, cuando en la superficie no parece tener la más mínima intención de serlo." (Javier Ocaña: Diario El País)
"La familia mal, gracias. (...) Una película tan honesta (...) que uno casi desea que haga trampas y nos abra alguna espita de respiro." (Antonio Weinrichter: Diario ABC)
"Un drama, con mucho sentido del humor, pero desolador por su realismo (...) Jenkins evita todo exceso folletinesco (...) y por eso mismo logra que su película sea conmovedora ." (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
2007: 2 nominaciones al Oscar: actriz (Laura Linney), guión original
2007: Nominación al Globo de Oro: Mejor actor de comedia/musical (Philip Seymour Hoffman)

0 comentarios:
Publicar un comentario