
Ha definido M. Night Shyamalan como un "cuento para escuchar antes de acostarse", y eso es exactamente. Aunque fiel a su filmografía (El sexto sentido, El protegido, Señales, El bosque), esa trama le sirve para explorar los temas que le interesan, constantes que viene repitiendo en todo su cine: la fe, la incomunicación, la necesidad de ocuparse de los otros, el empleo de los propios talentos, el papel que a cada uno toca desempeñar en esta vida. De este modo, con formato de thriller, e incluso de cuento de terror, hace pensar, lo que no es poco.
Sin embargo, desde el punto de vista puramente argumental, La joven del agua está menos lograda que sus otros filmes. Asegura el cineasta que llevaba tiempo dando vueltas a la idea de crear su propia mitología, al estilo de J.R.R. Tolkien, J.K. Rowling y Roald Dahl. Si es así, aún le queda mucho camino por recorrer, pues la historia de ninfas y monstruos se revela esquemática en exceso, y embarullada a la hora de inventar palabras y hechos de esas criaturas. Y el modo de presentarla -la abuela de una joven oriental conoce, por suerte, todo o casi sobre las 'narf'- no resulta especialmente ingenioso. Por suerte, Shyamalan es un director de gran personalidad, con un mundo propio. De modo que incluso con una trama más débil de lo habitual cuenta su historia con poderío. Ayuda en el aspecto visual la fotografía de Christopher Doyle, y el diseño artístico del inmueble de Martin Childs; y el uso del sonido y la partitura de James Newton Howard contribuyen a la buscada atmósfera inquietante.
The super Cleveland Heep finds a woman swimming in the swimming pool of the condominium during the night; he slips, hits his head on the floor and faints in the water, and she rescues him. He discloses that she is a "Narf" called Story, a character of bedtime stories, that is chased by a "Scrunt" and she needs to return to her Blue World with an eagle. Cleveland convinces the tenants to help and protect Story.
"Tras 'El bosque' Shyamalan continúa con otra decepción. Lenta y autoindulgente historia (...) una lúgubre fantasía gótica que se queda muy corta de terror" (Brian Lowry: Variety)
"Una de las películas más dignas de ver del verano. Es una locura, es cierto, pero digna de ver. (...) Paradójicamente, lo más flojo de este último film de Shyamalan es la historia" (Manohla Dargis: The New York Times)
"Veo gente mojada. (...) Shyamalan dice que esta historia se la iba inventando mientras se la contaba a sus hijas al dormir, y precisamente así se siente: improvisada, alargada, sin mucho sentido." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
"La película es líosa, cargada con demasiados personajes y con una lamentable falta de emociones y coherencia. Pero el talento de Shyamalan es real. (...) Es fallida, pero es el trabajo de alguien nacido para el cine." (Peter Travers: Rolling Stone)
"Hay que verla como lo que es, una bella fábula para adultos; y admirarse de la extraña manera que tiene Shyamalan de meternos en su mundo de pesadillas, premoniciones, compromisos." (M. Torreiro: Diario El País)
"A veces veo sirenas. (...) película de intriga, un precioso cuento infantil lleno de ambición poética (...) impagable Paul Giamatti." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
"Un cuento aterrador, pero tierno otra vez, algo empalagoso por momentos (...) genial Shyamalan. Este señor rueda como los dioses. Su poderío visual parece no tener límites. Le gustan, eso sí, demasiado, los ingredientes más almibarados de los cuentos. Eso provoca ciertos 'rechinamientos' de guión. No se puede ser perfecto. (...) Vayan y tiemblen." (Borja Hermoso: Diario El Mundo)

0 comentarios:
Publicar un comentario