
Peter Jackson apadrina como productor el prometedor debut como director de largometrajes del sudafricano Neill Blomkamp, con quien estuvo a punto de colaborar para adaptar al cine 'Halo', un conocido videojuego. El proyecto nunca llegó a buen puerto, pero Blomkamp logró encandilar al director de El Señor de los Anillos con sus brillantes ideas para esta rompedora cinta. En el fin de semana de su estreno en Estados Unidos, se encaramó al primer puesto de recaudación, a pesar de que no cuenta con grandes estrellas en el reparto.
El original argumento da un giro de tuerca al cine de extraterrestres. Para empezar, la nave alienígena de esta cinta no aparece en Washington ni en Nueva York como siempre, sino en Johannesburgo. El sofisticado vehículo ha dejado de funcionar por completo, por razones desconocidas, y sus tripulantes son unas criaturas que parecen refugiados, en condiciones deplorables. El gobierno les instala de forma temporal en el Distrito 9, en las afueras de la ciudad. El control de todos los asuntos relativos a estos extraterrestres lo lleva a cabo la Multi-National United (MNU), una compañía privada que pretende ganar pingües beneficios comercializando el armamento que llevan consigo los alienígenas, aunque éste no puede ser activado salvo por ellos.
Más de veinte años después de la llegada de la nave, un operario de MNU, Wikus van der Merwe, se encarga de dirigir el desalojo de los extraterrestres de sus casas y enviarlos a otro lugar más apartado, donde tendrán viviendas más pequeñas. Pero mientras cumple su misión, encuentra un extraño fluido que le causa una extraña mutación. Su brazo se convierte en el de un alienígena y es capaz de operar con sus armas. Decide huir de sus compañeros, que pretenden estudiarle y buscar una cura en el Distrito 9.
Narrada en forma de falso documental, District 9 cuenta con efectos especiales integrados con brillantez en imágenes que parecen sacadas de informativos. Por eso logra una inusitada sensación de hiperrealismo, y sus criaturas y astronaves parecen reales. Esto explica que resulten tan impactantes las secuencias de acción, tiroteos y astronaves en vuelo. Ayuda a proporcionar esa sensación de realidad el hecho de que los actores no sean nada conocidos, empezando por el expresivo Sharlto Copey (Wikus Van De Merwe), amigo personal de toda la vida del director.
Como los mejores exponentes de la ciencia ficción, la trama propicia un tratamiento bastante amplio, y complejo del tema central: en este caso, el choque cultural. No por casualidad se desarrolla en Sudáfrica, el país del 'apartheid', esta denuncia de la marginación de quienes son diferentes. Expone los problemas de convivencia entre los recién llegados y los que ya estaban allí, critica a quienes pretenden sacar tajada de una situación injusta sin ningún tipo de escrúpulos morales y da que pensar sobre el racismo. District 9 muestra que los que antes fueron marginados, como la mayoría negra sudafricana, no son desgraciadamente inmunes al peligro de convertirse a su vez en racistas. "Si fueran de este planeta no me importaría convivir con ellos, pero siendo extraterrestres...", declara uno de ellos. Estos contenidos compensan sobradamente sus excesos sangrientos y su humor negro, que no gustarán a todo el mundo, y que sus personajes quizás no acaban de conectar con el público, por lo que resulta un tanto fría.
In 1982, a massive star ship bearing a bedraggled alien population, nicknamed "The Prawns," appeared over Johannesburg, South Africa. Twenty-eight years later, the initial welcome by the human population has faded. The refugee camp where the aliens were located has deteriorated into a militarized ghetto called District 9, where they are confined and exploited in squalor. In 2010, the munitions corporation, Multi-National United, is contracted to forcibly evict the population with operative Wikus van der Merwe in charge. In this operation, Wikus is exposed to a strange alien chemical and must rely on the help of his only two new 'Prawn' friends.
"Un thriller de ciencia-ficción deliciosamente desagradable (...) Mejor concebido y ejecutado de lo que uno podía esperar de un proyecto de bajo presupuesto" (Justin Chang: Variety)
"Tiene inevitables paralelismos con el ahora acabado apartheid de la segregación racial. (...) 'District 9' hace muchas cosas bien, (...) pero el tercer acto es decepcionante, incluyendo la convencional acción." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
"Un thriller que transmite ideas sin olvidarse de asaltar tu sistema nervioso. (...) Este pequeño film tiene material para acabar el verano con un resultado deslumbrante y distinguido." (Peter Travers: Rolling Stone)
"Un film inteligente (...) En medio de todo puede que no le des importancia a los detalles cuidadosamente elaborados del decorado, a lo preciso que es el montaje y a la originalidad de sus efectos especiales." (A. O. Scott: The New York Times)
"Se apoya en una metáfora política de efecto inmediato y quizá poca hondura, pero su formulación es virtuosa (...) No hay dudas del futuro artístico, por su brío formal, de este debutante." (Jordi Costa: Diario El País)
"Está a la altura de las expectativas (...) A partir del sorprendente inicio la trama sigue el curso usual de la ciencia ficción." (Antonio Weinrichter: Diario ABC)
"La violencia y la truculencia salpican literalmente la pantalla, con las novedades de que el protagonista es patéticamente ingenuo y torpemente malicioso y de que se ofrece un auténtico documental de la Johannesburgo actual." (Francisco Marinero: Diario El Mundo)
2009: Oscars: 4 nominaciones: mejor película, guión adaptado, montaje, efectos visuales
2009: Globos de Oro: nominado al mejor guión
Director: Neill Blomkamp. Interpretación: Sharlto Copley (Wikus van der Merwe), David James (Koobus), Jason Cope (Christopher Johnson), Mandla Gaduka (Fundiswa Mhlanga), Vanessa Haywood (Tania), Kenneth Nkosi (Thomas), William Allen Young (Dirk Michaels). Guión: Neill Blomkamp y Terri Tatchell. Música: Clinton Shorter. Fotografía: Trent Opaloch. Países: USA y Nueva Zelanda. Título Original: District 9. Año: 2009. Duración: 114 min. Género: Drama, ciencia-ficción, acción.
0 comentarios:
Publicar un comentario