Corre el año 1961 y la atractiva y brillante estudiante de 16 años Jenny (Carey Mulligan), que vive en los tranquilos suburbios londinenses, sólo piensa en estudiar para poder ir a Oxford. Pero también es conciente de que está en plena era de efervescencia de la cultura de los 60, así que su mundo se tambalea cuando un día conoce a Brit (Peter Sarsgaard), un tipo seductor de 35 años. Brit comenzará a cortejarla con cenas elegantes, clubs y viajes junto a sus divertidos amigos Danny (Dominic Cooper) y Helen (Rosamund Pike), poniendo a Jenny en un dilema sobre si en el futuro deberá seguir con Brit y su ajetreada vida, o bien ir a la Universidad.
Reunión de talentos. La periodista Lynn Barber escribió un breve relato autobiográfico acerca de un amor de juventud; el escritor y guionista Nick Hornby (Alta fidelidad, Un niño grande) vio ahí materia para elaborar un libreto; y la danesa Lone Scherfig pensó que la ocasión la pintaban calva para rodar en inglés. De modo que el film resultado de tal 'conjunción planetaria' sigue la estructura de iniciación a la vida de una chica que va a comprobar que no es tan lista como se creía, una auténtica 'educación' en la 'universidad de la vida', donde asegura David que se formó. Pero dicha estructura presenta un tono singular, que tiene algo de cuento.
Si nos fijamos en el buscado 'look' a lo Audrey Hepburn de la protagonista -excelente interpretación de Carey Mulligan, nominada al Oscar-, podríamos hablar de una inversión de Vacaciones en Roma, donde en vez de una princesa introducida en la vida corriente, tenemos a una chica de ambiente modesto, inmersa en una recién descubierta existencia de lujo; y también cabe citar otro título de Hepburn, Desayuno con diamantes, para referirnos a un discurrir de las cosas burbujeante y ligero, en que Seymour y Peter Sarsgaard habrían intercambiado los roles de la mentada Hepburn y George Peppard.
Tiene An Education más 'miga' de lo que aparenta. Una mirada superficial concluirá que se trata de una historia agriculce más bien frívola, una anécdota contada con cierta cierta gracia, y poco más. Sin embargo la propuesta de Scherfig consiste en toda una invitación a ir por la vida más allá de las apariencias, para averiguar el significado de la palabra "compromiso". La vida gris, lo que aparenta vulgaridad, e incluso fracaso, puede estar lleno de amor y de dedicación a los otros; los prejuicios que se ven en los otros, pueden anidar en uno mismo; y la risa hueca está, sí, hueca, vacía.
In the early 1960's, sixteen year old Jenny Mellor lives with her parents in the London suburb of Twickenham. On her father's wishes, everything that Jenny does is in the sole pursuit of being accepted into Oxford, as he wants her to have a better life than he. Jenny is bright, pretty, hard working but also naturally gifted. The only problems her father may perceive in her life is her issue with learning Latin, and her dating a boy named Graham, who is nice but socially awkward. Jenny's life changes after she meets David Goldman, a man over twice her age. David goes out of his way to show Jenny and her family that his interest in her is not improper and that he wants solely to expose her to cultural activities which she enjoys. Jenny quickly gets accustomed to the life to which David and his constant companions, Danny and Helen, have shown her, and Jenny and David's relationship does move into becoming a romantic one. However, Jenny slowly learns more about David, and by association Danny and Helen, and specifically how they make their money. Jenny has to decide if what she learns about them and leading such a life is worth forgoing her plans of higher eduction at Oxford.
"Un silencioso milagro de película que rápidamente te desengaña de la idea de que ya la has visto antes.." (Peter Travers: Rolling Stone)
"Con interpretaciones estelares, un guión inteligente y una exquisita fotografía, la historia es novedosa y completamente cautivadora." (Claudia Puig: USA Today)
"Una aceptable pero no remarcable película con una gran e inolvidable interpretación central. Carey Mulligan pasa con sobresaliente con honores." (Dan Jolin: Empire)
"Romántica y maravillosamente entretenida. (...) Cary Mulligan tiene tanta luminosidad y finura que estás prácticamente seguro de que este es el nacimiento de una estrella." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
"Excelente película (...) Finísima y sutil como cualquier episodio de la soberbia 'Mad men', con la que comparte sofisticación, calidad y reflexión" (Javier Ocaña: Diario El País)
"Casi se desplomaría si no fuera por Cary Mulligan (...) que eclipsa, abusa y llena los huecos de ciertos titubeos del conjunto (...) Filme en itinerante estado de gracia y permanente funambulismo para no marchitarse." (Javier Cortijo: Diario ABC)
2009: Oscars: 3 nominaciones: mejor película, actriz (Mulligan), guión adaptado
2009: BAFTA: Mejor actriz (Carey Mulligan). 8 nominaciones
2009: Sundance: Premio del Público
2009: Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera

0 comentarios:
Publicar un comentario