
La vida no podría ser más dulce para Garfield, el gato al que todos adoran. Apalancado es un confortable sofá delante de la televisión, zampándose un buen trozo de lasaña (su comida favorita) y lanzando pullas a su angustiado dueño, Jon (Breckin Meyer), Garfield se siente el dueño de su mundo. Cuando Jon lleva a Garfield a la consulta de la guapa veterinaria Liz Wilson (Jennifer Love Hewitt), ésta le endosa a Jon una entusiasta y jadeante criatura que menea animosamente la cola, y representa todo lo que Garfield odia en la vida. Garfield conoce así a Odie, un perro adorable y no demasiado inteligente. El bromista gato, por primera vez en sus siete vidas, se queda sin habla. El ingenuo Odie se intenta coger la cola hasta que termina por marearse, se choca contra las paredes y ladra sin motivo; todo para irrefrenable deleite de Jon, quien acoge a Odie en su casa lleno de ilusión. Odie pone el mundo perfecto de Garfield patas arriba. La solución de Garfield: Fuera, maldito chucho. Cuando el infeliz can desaparece en las malvadas garras de la celebridad local Happy Chapman (Stephen Tobolowsky), podría uno pensar que Garfield se iba a quedar en la gloria. Pero, para su desgracia, se siente responsable del destino ajeno. Con una inusual e inopinada energía, mucho coraje y una gran generosidad, Garfield logra abandonar su perezosa vida y ponerse en acción. Se encuentra en la más improbable de las misiones imposibles: Salvar a Odie.
Los guionistas de Toy Story se unen al director de The Borrowers para adaptar al cine la popular tira cómica. No era una tarea fácil, pues las viñetas planteaban gags satíricos aislados y breves, difíciles de enlazar en un largometraje. El guión se dirige claramente al público infantil, y logra resultar simpático, a pesar de que los diálogos sarcásticos de Garfield no cuentan con otro personaje que le dé buenas réplicas. En cualquier caso, los reyes de la función son los creadores de los efectos especiales con los que está hecho el protagonista, que parece formar parte de la imagen real.
Garfield, who competes with a dog named Odie for the affection and attention of their human master, Jon Arbuckle, when Odie is introduced into their home much to Garfield's disgust. When Odie runs away, he gets picked up by a mean dog trainer, however, Garfield feels responsible, so he gets off his favorite spot and gets into action to rescue his fellow pet Liz, Garfield's veterinarian and romantic interest; Cannon plays a "city mouse" who helps Garfield in his search; Messing voices Arlene, Garfield's girlfriend)
Adaptación cinematográfica de las aventuras del famoso gato de las tiras cómicas, un felino terriblemente perezoso cuyas historietas adornan cientos de publicaciones en todo el mundo. En Estados Unidos la película, dirigida principalmente al público infantil, obtuvo unas críticas bastante pobres.
Un producto creado exclusivamente para los más pequeños de la casa, en el que los diálogos ingeniosos brillan por su ausencia, convirtiéndose el filme en una serie de gags basados en caídas, alguna que otra flatulencia y un humor completamente liviano... Joaquín R. Fernández
Simpática producción que nos recuerda al gato de las viñetas sarcásticas. Entretenida. El Coleccionista.

Director: Peter Hewitt. Intérpretes: Breckin Meyer (Jon), Jennifer Love Hewitt (Dra. Liz Wilson), Stephen Tobolowsky (Happy Chapman/Walter J. Chapman), Evan Arnold (Wendell), Mark Christopher Lawrence (Christopher Mello), Eve Brent (Sra. Baker), Bill Hoag (Roy), Michael Monks (Hopkins), John F. Schaffer (Larry). Guión: Joel Cohen y Alec Sokolow; basado en los personajes creados por Jim Davis. Música: Christophe Beck. Fotografía: Dean Cundey. Título Original: Garfield: The movie. País: USA. Año: 2004. Duración: 75 min. Género: Comedia, animación.
0 comentarios:
Publicar un comentario