
Un grupo de personas que no necesariamente se conocen anteriormente se ha apuntado a un curso de italiano, Andreas es un joven cura que llega a su nueva parroquia a fin de sustituir al párroco anterior quien se ha enemistado con los feligreses y se niega a ceder la casa parroquial a su reemplazo. Hospedado en el hotel conocerá a Jørgen Mortensen un tímido conserje, que ha pedido al jefe del hotel que despida a su amigo de la infancia Hal-Finn quien es el encargado del restaurant y por otro lado está enamorado de Giulia pero no termina de decírselo y para colmo ella no entiende danés. Este es el comienzo de esta comedia un tanto distinta a lo que nos tiene acostumbrado el cine inglés o español, veremos como el idioma latino llevará calidez a esas tierras frías y llegará a su climax en un viaje de estudios del grupo a la ciudad de Venecia. Es una interesante película pero que debo volver a ver pues algunas partes de su trama no me han quedado suficientemente claras.
"Película colosal y a la vez inteligente, cualidades no muy habituales en el cine de hoy en día" (Antonio Gasset: Días de Cine)
"Un derroche de libertad y astucia (...) un gozoso y raro caso de cine artesanal lleno de esplendor profesional" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
2001: Berlín: Oso de Plata, Premio del Jurado, Premio de la Crítica. 2001: Valladolid: Espiga de Oro, Premio Mejor Actor (Peter Gantzler), Premio de la Juventud
Dirección y guión: Lone Scherfig. Título Original: Italiensk for begyndere. Interpretación: Anders W. Berthelsen (Andreas), Ann Eleonora Jørgensen (Karen), Anette Støvelbæk (Olympia), Peter Gantzler (Jørgen Mortensen), Lars Kaalund (Hal-Finn), Sara Indrio Jensen (Giulia), Elsebeth Steentoft (Kirketjener), Rikke Wölck (Sygeplejerske), Karen-Lise Mynster (Kirsten). Año: 2000. Duración: 108 min.