
Chris Gardner (Will Smith) es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar de sus valientes intentos para mantener a la familia a flote, la madre (Thandie Newton) de su hijo de cinco años Christopher (Jaden Christopher Syre Smith), comienza a derrumbarse a causa de la tensión constante de la presión económica; incapaz de soportarlo, en contra de sus sentimientos, decide marcharse. Chris, convertido ahora en padre soltero, tenazmente continúa buscando un trabajo mejor pagado empleando todas las tácticas comerciales que conoce. Consigue unas prácticas en una prestigiosa compañía y, a pesar de no percibir ningún salario, acepta con la esperanza de finalizar el plan de estudios con un trabajo y un futuro prometedor. Sin colchón económico alguno, pronto echan a Chris y a su hijo del piso en el que viven, y se ven obligados a vivir en centros de acogida, estaciones de autobús, cuartos de baño o allá donde encuentren refugio para pasar la noche. A pesar de sus preocupaciones, Chris continúa cumpliendo sus obligaciones como padre y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo para superar los obstáculos a los que se enfrenta.
"Smith gana nuestros corazones sin perder su dignidad (...) El papel requiere seriedad, inteligencia, encanto, humor y un alma no sintética. Smith lo aporta. Él es la clave del film." (Peter Travers: Rolling Stone) "Un sueño americano contado con arte, vendido con habilidad. Hasta el calculado final, la dirección es perfecta, sin adornos, transparente, la mejor posible al servicio de la cálida expresividad de Mr. Smith" (Manohla Dargis: The New York Times) "La película es manipuladora y repetitiva" (Joe Morgenstern: Wall Street Journal) "Rutinario drama doméstico (...) Los esfuerzos del hombre enganchan a nivel emocional, pero dramáticamente carece de la profundidad de, por ejemplo, 'Kramer vs. Kramer', a la que se parece superficialmente. (...) Un film no excepcional con unas excepcionales interpretaciones" (Kevin Crust: Los Angeles Times) "Evoca a Capra mientras examina el sueño americano. (...) Maravillosa (...) Para ser una película concebida y ejecutada en el lenguaje comercial dominante de Hollywood, tiene una profundidad y honestidad poco frecuentes." (Scott Foundas: LA Weekly) "Una agradable cinta para el gran público, quizá no demasiado trascendente, pero sí dotada de un toque de sensibilidad que sólo en contadas ocasiones se desmadra." (Javier Ocaña: Diario El País) "En esa crítica social, terrible y descarnada, es donde se centra el valor de la película que, por otro lado, busca su validez en que estamos hablando de un hecho real." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)