Steven Spielberg no sería quien es si no hubiera rodado esta película hace 20 años. Si ya antes había sorprendido con una visión favorable de la vida más allá de la Tierra en Encuentros en la tercera fase, su siguiente película fue directamente a destrozar el mito del marciano con malas pulgas que viene a nuestro planeta para sembrar la destrucción. En efecto, uno de los alienígenas que están recogiendo especies de plantas en la Tierra, pierde la nave espacial que debe llevarle a casa. Elliott le descubre, y se convierte en su mejor amigo. Pero ha de ayudarle a volver con los suyos, aunque le duela la separación.
Steven Spielberg dibujó de un modo inimitable el mundo infantil. Sólo a los niños les está permitido conocer la presencia de E.T., los adultos no están preparados mentalmente para ello. Para remarcar esto, el director filmó toda la película con la cámara a la altura de Elliott, y por ellos los planos están tomados como si la cámara fuera un niño. De hecho, casi nunca se ven los rostros de los adultos, que son tomados de cintura para abajo: la excepción la constituyen la madre de Elliott, y el personaje de un científico, Peter Coyote, que dice la célebre frase, que bien podía haber pronunciado Spielberg, "he estado esperando esto desde que tenía diez años". Además, el director tomó elementos de uno de sus libros favoritos, el clásico infantil 'Peter Pan' (años más tarde dirigiría Hook, una variación sobre el tema), de James Barrie; se trata del cuento que la madre lee a la pequeña Gertie, que sabe creer en las hadas, tiene auténtica fe. Steven Spielberg encargó el guión del film a Melissa Mathison, la que fuera esposa de Harrison Ford. De hecho, el actor hizo un pequeño cameo en la película, en la escena de la escuela, aunque luego fue eliminado del metraje que se estrenó en 1982. Otro "cameo" interesante es el de Yoda, en la fiesta de Halloween, al que E.T. quiere saludar, reconociendo en el maestro jedi a uno de los suyos. También es sensacional la incomparable música de John Williams, ganadora del Oscar con todo merecimiento.
While visiting the Earth at Night, a group of alien botanists is discovered and disturbed by an approaching human task force. Because of the more than hasty take-off, one of the visitors is left behind. The little alien finds himself all alone on a very strange planet. Fortunately, the extra-terrestrial soon finds a friend and emotional companion in 10-year-old Elliot, who discovered him looking for food in his family's garden shed. While E.T. slowly gets acquainted with Elliot's brother Michael, his sister Gertie as well as with Earth customs, members of the task force work day and night to track down the whereabouts of Earth's first visitor from Outer Space. The wish to go home again is strong in E.T., and after being able to communicate with Elliot and the others, E.T. starts building an improvised device to send a message home for his folks to come and pick him up. But before long, E.T. gets seriously sick, and because of his special connection to Elliot, the young boy suffers, too. The situation gets critical when the task force finally intervenes. By then, all help may already be too late, and there's no alien spaceship in sight.
1982: 4 Oscars: Mejor bso, efectos visuales, efectos de sonido, sonido. 9 nominaciones
1982: Globo de Oro: Mejor película: Drama
American Film Institute ha catalogado esta película en el puesto 24 entre las 100 Mejores películas de los últimos 100 Años.

Intérpretes: Henry Thomas, Dee Wallace, Peter Coyote, Robert McNaughton, Drew Barrymore, Erika Eleniak, C. Thomas Howell
Guión: Melissa Mathison
Música: John Williams
Fotografía: Allen Daviau
Título Original: E.T. the extra-terrestrial
Año: 1982
País: EE.UU.
Duración: 115 min.
Género: Ciencia ficción
0 comentarios:
Publicar un comentario