De nuevo una novela del archipopular John Grisham se convierte en película. En esta ocasión de la mano de Alan J. Pakula, que aúna labores de guionista y director. El responsable de Todos los hombres del presidente retoma algunos de los elementos de este film: escándalo político que salpica a la Casa Blanca, periodismo de investigación... Hasta cita explícitamente el Watergate cuando se especula sobre la posibilidad de que la joven estudiante no existiera y el periodista dispusiera de distintas fuentes de información, idea que también se aplicó al célebre "Garganta profunda". Pakula demuestra que se le da bien componer puzzles, al lograr encajar las distintas piezas de un relato complejo. Ello a pesar de que comienza el film con poca fortuna, acumulando en exceso escenas de suspense sin hilvanar. Es además el momento elegido por el director para transmitir, sin excesiva sutileza, algunas ideas liberaloides: en menos de dos minutos, Pakula 'adoctrina' mostrando a un grupo de fanáticos contrarios al aborto; abogando por los derechos homosexuales; y dando por natural la relación sentimental entre una alumna y su profesor. Pero a medida que avanza la película, va ganando en consistencia: acción e información se presentan con coherencia, manteniendo el interés. La relación entre estudiante y periodista funciona perfectamente, y sin duda es el principal motor de la película. El mérito del guión y de los actores es mayor si se tiene en cuenta que apenas existen referencias personales de los personajes; cuando Darby es perseguida no tiene a quién acudir: no se sabe nada de su familia ni de amigos en los que confiar; en cuanto a Gray, pese a sus muchos contactos profesionales, también parece un tipo muy solitario. Por otra parte abundan los personajes secundarios, interesantes aunque se definan con las pinceladas indispensables. Además de ser una intriga política bien construida, el film goza del habitual empaque de producciones de este tipo. La fotografía es impecable, y los escenarios reproducen con eficacia la Casa Blanca o la grandiosa oficina del periódico. A ello se añade la partitura de James Horner, que renuncia a la vistosidad en aras de respaldar la incertidumbre de la trama
Two Supreme Court Justices have been killed. Now a college professor, who clerked for one of the two men, who's also having an affair with one of his students, is given a brief by her, that states who probably, wanted to see these two men dead. He then gives it to one of his friends, who works for the FBI. When the FBI director reads it, he is fascinated by it. One of the preseident's men who read it, is afraid that if it ever got out, the president could be smeared. So, he adivises the president to tell the director to drop it, which he does. But later the professor and the girl were out and he was drunk and when he refused to give her the keys she stepped out of the car. When he started it, it blew up. She then discovers that her place has been burglarized and what was taken were her computer and her disks. Obviously, her brief has someone agitated. She then turns to her boyfriend's friend at the FBI...
"Como la atmósfera está hábilmente conseguida, su reparto es bueno y Pakula sabe cómo construir escenas efectivas, la peli funciona. Que no contenga sustancia o propósito no es su problema. Es un inteligente intrumento para apartarte de tus problemas durante 141 minutos." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
"Mayormente esta es una película sobre gente subiéndose y bajándose de coches, que pueden o no explotar cuando encienden el motor. (...) Las películas requieren algo más que conexión entre escenas, aunque estén magníficamente elaboradas." (Richard Schickel: Time)
Un elenco en auge da vida a una novela apasionante. El Coleccionista

Intérpretes: Julia Roberts, Denzel Washington, Sam Shepard, John Heard, Tony Goldwyn, James Sikking, Robert Culp, Stanley Tucci, Hume Cronyn, John Lithgow.
Guión: Alan J. Pakula.
Música: James Horner.
Fotografía: Stephen Goldblatt.
Título Original: The Pelican Brief.
Año: 1993.
País: EE.UU.
Duración: 135 min.
Género: Thriller

0 comentarios:
Publicar un comentario